Al momento

Entretenimiento

Participará Julieta Venegas en el Festival Wassermusik en Berlín

"Es la primera vez que venimos a tocar a Berlín y estamos felices de formar parte de este festival. Tocaré canciones de todos mis discos", dijo a Notimex Venegas, quien se presenta por primera vez en la capital alemana

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Berlín.- La
cantante estadunidense-mexicana Julieta Venegas se presentará aquí en el
Festival Wassermusik que organiza la Casa de las Culturas del Mundo,
una obra arquitectónica moderna que se alza a orillas del Río Spree, que
cruza Berlín. “Es la primera vez que venimos a tocar a
Berlín y estamos felices de formar parte de este festival. Tocaré
canciones de todos mis discos”, dijo a Notimex Venegas, quien se
presenta por primera vez en la capital alemana.La también
compositora, quien se presentará en la Casa de las Culturas del Mundo
-un edificio que los berlineses llaman “la ostra embarazada”, diseñado
por Hugh Stubbins en 1957- está en Berlín acompañada por nueve personas
de su banda, técnicos y su manager.El grupo llegó el lunes
a Berlín y el viernes partirán a Francia y después España, dos países
en los que tienen contempladas presentaciones.La cantante y
su grupo llegaron a Berlín procedentes de Nueva York, donde
participaron en un festival en el que se toca música alternativa latina y
en el que también se dan conferencias.Todavía no sabe cuál será su repertorio mañana, durante su única presentación en la capital alemana. “Aún
no sabemos cuánto tiempo tendremos en el escenario y dependiendo de eso
voy a hacer una selección. Supongo que el tiempo será corto, ya que en
los festivales no hacemos presentaciones completas”, comentó.Estimó
que podrán disponer probablemente de una hora en el escenario, y “ya
que es una primera presentación, escogeré canciones de todos mis discos,
de toda mi trayectoria”.Si bien es la primera vez en
Berlín, ya había estado anteriormente en Alemania, donde llevó a cabo
presentaciones en 6 ciudades medianas y pequeñas, como Colonia y
Nurenberg. Dijo que no tiene otro propósito en Berlín más
que el de presentar sus canciones que versan “de todo tipo de historias:
amor, desamor, algunas más cotidianas, sobre el dolor, sobre la vida,
sobre el miedo”.”No hay un solo mensaje y si lo doy será un mensaje de unidad, de unirnos todos como seres humanos”. Precisó
que “estoy presentando un disco que saqué en marzo, se llama ?Los
Momentos?, es mi disco más reciente y voy a interpretar canciones de él,
aunque también de mis discos más antiguos”. Respecto a su
primera vez en Alemania, dijo que “me encantó el público alemán,
tocamos en seis ciudades muy chicas y la verdad me encantó y me
sorprendió mucho Alemania, lo hermosa que es, los paisajes que tiene, la
gente es muy respetuosa, es un público ideal, muy receptivo, muy
cálido”.En cuanto a Berlín “considero que es una ciudad
apasionante, una de las principales capitales culturales del mundo,
tiene todo: museos increíbles, conciertos increíbles, culturalmente está
muy activa y es una ciudad con tanta historia. Hay mucho que conocer”. “Berlín
me parece una ciudad modernísima en todos sentidos, europea pero muy
moderna”, dijo la cantante, de padres mexicanos, nacida en noviembre de
1970 en Los Angeles, California. En cuanto a la
posibilidad de entrar al mercado discográfico alemán -ya que sus discos
aún no se editan en Alemania-, dijo que “yo ya no pienso en mercados,
sino en el público que va a acercarse a mi show, y que espero que les
guste”.El nombre del festival, Wassermusik, se traduce literalmente como música acuática y gira en torno al área del Pacífico. La
Casa de las Culturas del mundo tomó la idea de la declaración del
presidente de Estados Unidos en 2011, Barak Obama, en la ASEAN
(Asociación de Naciones del Sureste Asiático), donde dijo que es el
“nuevo centro global de poder”.El festival planteará
interrogantes tales como: ¿Hay nuevas alianzas?, ¿nuevos puntos de
coincidencia?, tal vez algo así como un ¿espíritu del Pacífico?. Por
la diversidad y la heterogeneidad del área del Pacífico se trajeron
para este festival cumbia de Colombia, que se extendió a Perú y a
México.Estará también presente el sonido Molam de Tailandia, el pop de India, futuristas bandas de Japón, entre otras músicas. El festival estará además complementado por películas de los países de esa región. Por México se presentará “Y tu mamá también”.El festival cree poder demostrar que “el nuevo Pacífico” ha dejado muy atrás su nombre de océano quieto.CHG

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.