Ciudad de México.- Por primera vez, los trovadores Pablo Milanés, Óscar Chávez y
Fernando Delgadillo unieron su talento en un mismo escenario: el
Auditorio Nacional, donde compartieron por más de tres horas sus éxitos
para el deleite de sus fans.
La sesión comenzó en punto de las 20:30 horas con la actuación de
Fernando Delgadillo, quien portando un atuendo casual, jeans y camisa
blanca, abrió su actuación con el tema “Pronóstico del tiempo”.Entre anécdotas colmadas de nostalgia y otras más alegres, el
cantautor ofreció una hora de coplas muy sentidas, entre ellas “Enseña
Nacional”, “Momentos pendientes” y “Llamadas anónimas”.
Delgadillo compartió con el público lo mismo temas nacionalistas que
amorosos. Respecto al primero refirió que aunque muchos autores escriben
una canción a la patria, a él le costó mucho tiempo hacerlo porque
quería darle claridad a lo que quería decir, porque dijo: las palabras
son instrumentos.
Se trató de “Enseña nacional”, en la que expone sus apreciaciones en
torno a la bandera nacional, símbolo que representa a México y que es
“una imagen tan sagrada para algunos de nosotros”, anotó.
Posteriormente se escuchó un tema que dedicó a su padre y a todos
quienes lo son. Mientras la interpretó se proyectaban imágenes de su
familia, las cuales expuso lo inspiraron para la creación de la misma.Acompañado de una orquesta de cuerdas que estuvo bajo la dirección
Mario Santos, compartió el tema “Momentos pendientes”, pero antes bromeó
sobre ese amor que no es correspondido pero que se tiene presente
cuando piensas en el paraíso.
Bajo una atmósfera festiva hizo vibrar el Auditorio con “Duele”, una
canción con referencias del ritmo go-go, que el público acompañó con
palmadas.
Aunque parecía que se despediría del escenario con el tema “Llamadas
anónimas”, que escribiera en 1994, el siguiente cantautor en arribar al
escenario, Óscar Chávez, lo invitó a cantar a su lado.
Acordes de piano marcaron el preámbulo para la participación de
Chávez, quien tras agradecer la presencia del público, compartió que
invitaría a Delgadillo a cantar “Déjame muero por ti”, que de inmediato
consiguió sonadas ovaciones.
La euforia del público no se hizo esperar y aunque algunas mujeres
gritaron algunos piropos al músico de 84 años, él no perdió la
concentración y ponderó temas que han marcado su música, como el
movimiento zapatista, su amor por México, la labor del comandante
Ernesto “Che” Guevara y el amor.Entre consignas sobre el valor de los chiapanecos, pero no de quienes
gobiernan la entidad, el legado de José Emilio Pacheco y la lucha del
“Che”, el cantautor se mostró muy lúcido y contento por pisar nuevamente
el Coloso de Reforma.
Por espacio de más de una hora, el también actor, considerado el
máximo exponente de la nueva trova Mexicana, interpretó lo mismo
huapango que danzonetes, como “Trueno”, con el que invitó al público a
bailar, mientras que con el tema “Se vende mi país” hizo énfasis en el
contexto nacional contemporáneo.
“Regale mi alma”, “Perdón” e “Y…” Fueron otros de los temas que
compartió anoche Chávez, quien estuvo acompañado de sus músicos
conocidos como Los Morales, quienes también fueron ovacionados.
Al ceder el escenario a Pablo Milanés, el trovador cubano celebró
volver a pisar este escenario y más por hacerlo al lado de Chávez y
recreando una atmósfera festiva interpretaron “Por ti”, que hizo
retumbar el recinto gracias a las sonadas ovaciones.
Luego, el solo hizo sonar “En paz”, tema del que refirió es una
especie de testamento del poeta modernista mexicano Amado Nervo, y
continuó su actuación con el tema “Cuándo gané, cuándo perdí”, “Si ella
me faltara alguna vez” y “Amo esa isla”, un homenaje a su país: Cuba.
A través de ritmos propios del Caribe, el cubano interpretó dos temas
de su más reciente producción discográfica: “Amor de otoño” y “El otoño
del amor”, la primera sobre el amor y la segunda de desamor.
“El amor de mi vida” y “Los días de gloria” fueron dos de los temas
más celebrados de su actuación. Respecto a la segunda canción, dijo que
forma parte de uno de sus discos favoritos “Nostalgias”.
Tras varios minutos de música de manera magistral volvieron al
escenario los Chávez y Delgadillo, a fin de fundir su voz con Milanés e
interpretar “La prefiero compartida”, canción de cerró con broche de oro
la exitosa velada.MV
Noche de trova; Chávez, Delgadillo y Milanés hacen vibrar a sus fans en el Auditorio Nacional
Delgadillo compartió con el público lo mismo temas nacionalistas que amorosos
Fuente: Internet