Ciudad de México.- Este año Xavier López festejaba sus ocho décadas de vida muy feliz
porque sabía que sería el público el que decidiría su retiro.
Y es que con casi 47 años de trabajar en Televisa, el actor sabía que no podría ser jubilado por la empresa.
?No soy exclusivo, no le pertenezco a nadie, así que si dejo de
trabajar se acaban los ingresos?, dijo el intérprete de Chabelo.
De esta forma el presunto fin de su programa podía significar que el
estilo de vida de López y su profesión por tantos años podría estar en
aprietos. Y es que la vida cotidiana de Xavier López gira alrededor de los compromisos de ?En Familia con Chabelo?.
?En mi vida diaria no hago nada fuera de lo común. Estoy en mi
oficina, o voy a la otra. Juego golf cuando puedo ir, No estoy casado
con ninguna idea. Siempre estoy abierto a hacer cosas nuevas que me
llamen la atención?, explica.
El aparente adiós de su programa ?En familia con Chabelo? de la
señal del canal de las estrellas es una ?especulación?, como lo dice su
productora Verónica Albor.
Albor y su equipo recibirán la decisión oficial en esta semana. Y en
vía de mientras la producción sigue trabajando de forma normal. El
próximo domingo habrá programa en vivo.
?Yo todos los días me levanto y agradezco a Dios por permitirme
hacer lo que más me gusta, porque hacer un personaje por cincuenta y
tantos años no es fácil. Además también agradezco al público mexicano
quien me ha permitido sostener este personaje por tanto tiempo?, dijo a
pocos días de celebrar su cumpleaños 80.
Sin agobiarse por los números que ha acumulado su programa: 47 al
aire, 50 de interpretar a Chabelo, más de dos mil 500 programas al aire,
López asegura que cada emisión la hace como si fuera el primero. ?Me tengo que esforzar porque ese niño que despertó para ver a
Chabelo tenga ganas de volverlo a ver. Los niños son los primeros que se
fijan en mi personaje. Los niños te ven con la verdad. No hago nada
que sea ficticio?, agrega.
Cada programa recibe público y cada vez tiene la oportunidad de
llenar dos veces cada grabación. La primera media hora tiene un público,
la segunda tiene otro y así a todos les da gusto para acompañarlo.
El año pasado el programa tuvo que enfrentarse ante la legislación
que prohíbe exponer alimentos de bajo valor nutricional en horarios
infantiles.
Al principio Xavier López expresó que era algo erróneo, sin embargo,
aclaró que el programa desde mucho tiempo antes había dejado atrás a
sus patrocinadores de dulces.
Sus mancuernas.
Con César Costa en la ?Carabina de Ambrosio? hacían la dupla de
César y Pujitos. El ventrílocuo y su muñeco hacían reír a los
televidentes.
En el mismo programa también apareció con Alejandro Suárez.
?Alejandro era el que me pegaba más fuerte porque no fingía, que si no
quería que me doliera que me quitará?, recordó.
Con el Tío Gamboín fue con el primero que trabajó en la década de
los 50 donde el locutor hacía el papel del papá de Chabelo. Aún después
de su separación Chabelo seguía refiriéndose a él como su papá.
Y con Martín Ramos hizo varias películas. La mancuerna de ?Pepito y
Chabelo? les funcionó por tres películas que se quedaron como parte del
catálogo del personaje.
Chabelo en el séptimo arte
?Chabelo y Pepito contra los monstruos? (1973) Entre Drácula y el hombre lobo vivieron aventuras.
?Viaje a la Luna? (1958). Apareció con El Tío Gamboín Ramiro Gamboa) y Sergio Corona en un manicomio.
?Chabelo y Pepito: detectives? (1973). Martín Ramos era Pepito y ahí tuvieron que resolver casos raros.?La criada bien criada? (1972). Con María Victoria que llega a trabajar a la ciudad de México como niñera.
TJ
No soy exclusivo, no le pertenezco a nadie: Chabelo
Sin agobiarse por los números que ha acumulado su programa: 47 al aire, 50 de interpretar a Chabelo, más de dos mil 500 programas al aire, López asegura que cada emisión la hace como si fuera el primero
Fuente: Internet