Una gran cantidad de personas cree fielmente que lo más adecuado es dejar que la bateria de su teléfono se agote hasta un 0 o 1 por ciento, porque cuando adquirieron su primer celular años atrás esa era la recomendación.
Da click aquí y encuentra más información de Línea Directa Portal en nuestra página de Google New
Sin embargo, este hecho se debe justamente a información de ese momento, cuando las baterías se fabricaban con níquel metal hidruro o níquel cadmio, los cuales son componentes que sí obligaban a que fuera mejor que se terminara toda la pila del celular antes de cargarla, refiere Phone House, blog especialista en estos temas.
Pero actualmente, con la implementación de las baterías de iones de litio o de polímero de litio, cuya vida útil es de 3 a 5 años, se puede cargar el celular cuando se desee, de hecho es preferible que se haga antes de que se descarguen completamente, porque ahora con los ciclos de carga todo es diferente. Así, si la batería de tu celular está entre un 15% y un 30%, es buen momento para enchufarlo.
La vida de las baterías se mide en ciclos de carga, los cuales se completan cuando se ha utilizado el 100 por ciento, por ejemplo, si en un día se gasta el 80% de la pila, se puede recargar durante la noche, y si a la mañana siguiente se usa el 20%, ya se habrá descargado el total de la vida, porque entre los dos días, se realizó un ciclo de carga.
De acuerdo a lo anterior, también se recomienda que no se cargue el teléfono al 100%, porque de esta manera se estarán produciendo más ciclos, los cuales podrían llegar a disminuir la vida útil de la batería; por lo tanto, se aconseja que llegue hasta un 80% o 90%, señala Nergiza, página web especialista en temas de energía.
Por los motivos antes señalados y la modernización continua de los productos tecnológicos es que parece poco recomendable, de acuerdo con los expertos, dejar que la batería del celular se descargue por completo, pues incluso podría afectar su funcionamiento a largo plazo.
Con información de El Universal