Culiacán,
Sin.- Como todos los años por estas fechas el espíritu altruista de los jóvenes
que integran la Banda Sinfónica Juvenil del Estado de Sinaloa, se hizo patente
al dedicar su concierto de gala anual Música
por dar, esta vez a beneficio de la institución de Atención Psicopedagógica
y Terapéutica (APyT), del STASE, que atiende a niños con discapacidad,
trastorno o síndrome, ofreciendo un programa llamado Una Navidad con Luz.
Bajo la
dirección del maestro Baltazar Hernández Cano, el concierto se realizó en el
Teatro Pablo de Villavicencio, dentro
del Festival Navideño 2015 del Instituto Sinaloense de Cultura (ISIC), y abrió
con la entrega de diplomas, por parte de Patricia
Angulo, representante de la APyT, a
directivos de Sindicato de Trabajadores al Servicio del Estado (STASE), en la
persona de Armando Heráldez Machado, y del ISIC, representado por Aldo
Rodríguez, director de Compañías Artísticas, por el apoyo recibido.
Luego,
inició el programa integrado con piezas sobre diversos lugares de nuestro planeta,
y algunos temas navideños, apoyados con proyecciones en video; abrió con las piezas Antártica, de Carl Wittrock, con imágenes documentales de esa
región del planeta; El Arca de Noe,
de Bert Appermont, sobre el fin de un
mundo para iniciar otro, renovado; y Sinfonía
en Fa (de autor anónimo).
Parte
primordial en estos conciertos es la dedicada a los solistas, con los jóvenes
más destacados de su instrumento, y esta vez fue invitado Emanuel Castro Romo,
para ser solista en el tema Dos piezas de
Fantasía (para oboe y banda), de Carl Nielsen.
Luego el
programa se desarrolló con Un Tributo a
Edith Piaf, con arreglos de Roland Kernen a los temas Milord, Himno al amor, Mon manege a moi y La vida en rosa.
Ya para
cerrar, se abrió un espacio de participación al tenor José Manuel El Café Espino, como solista en la pieza
Granada, de Agustín Lara, y concluir
con la pieza Praise Jerusalem, de
Alfred Reed.
El
organismo Atención Psicopedagógica y Terapéutica (APyT) es una asociación que
busca alternativas para atender a niños con necesidades y capacidades
diferentes como autismo, Down, déficit de atención, esquizofrenia; es una
asociación completa, porque se brinda equinoterapia, hidroterapia,
fisioterapia, se trabaja con niños que son hijos de padres de trabajadores de
gobierno y como este tipo de terapia es muy costosa, se han buscado la forma de
sacar adelante a estos niños.SA
Navidad con luz en el Villavicencio
Participó la Banda Sinfónica Juvenil del estado de Sinaloa, a beneficio de APyT.
Fuente: Internet