Al momento

Entretenimiento

Muestra Museo del Prado su lado más íntimo con "La belleza encerrada"

En 17 salas creadas para la muestra están las 281 pinturas y esculturas (algunas griegas del siglo II) de artistas del siglo XIV hasta finales del XIX, con las diferentes técnicas y corrientes del arte.

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Madrid.- El Museo del Prado de esta capital
presentó hoy su lado más íntimo en un formato especial con la exposición
“La belleza encerrada. De Fra Angelico a Fortuny”, en un recorrido
histórico con piezas en su mayoría de pequeño tamaño.En 17
salas creadas para la muestra están las 281 pinturas y esculturas
(algunas griegas del siglo II) de artistas del siglo XIV hasta finales
del XIX, con las diferentes técnicas y corrientes del arte.El
director del museo, Miguel Zugaza, la curadora de la exposición,
Manuela Mena, y la directora de Comunicación de la Fundación BBVA,
Silvia Churruca, presentaron la exposición que estará abierta hasta el
próximo 10 de noviembre.Mena precisó que se trata “de un
recorrido por la historia de la humanidad en esos siglos, deja la
sensación de lo que ha cambiado y que a la vez no lo ha hecho, capta la
belleza que hay en todas las obras, pero también la maldad que ha habido
en la historia de la humanidad”.”Se muestra el avance de
los siglos, el río turbulento de la historia, las guerras del norte y
del sur”, indicó la también jefa de conservación del siglo XVIII y Goya
en el Prado.Explicó que el formato creado de división en
pequeñas salas, con pequeñas ventanas entre unas y otras, colocación
variada de algunas obras según tiempo o la temática, es lo que permite
“descubrir el secreto, el disfrute absoluto de la belleza encerrada”.El
montaje incluye unas pequeñas cámaras oscuras, colgado de cuadros en
variadas líneas y construcciones que ofrecen proximidad al espectador.La
muestra se inicia con la escultura Palas Atenea en una reducción de
mármol blanco del siglo II d. C., de la famosa estatua de Fidias.Posteriormente
una cruz de cristal de roca, cobre y marfil del siglo XIV, y las obras
“San Eloy” del Maestro de la Madonna della Misericordia y la
“Anunciación” de Fra Angelico.Casi al final de la
exposición destaca la maqueta que se presentó en su momento a Carlos III
para el Museo del Prado, rodeado de los cuadros y pequeños bocetos de
Francisco de Goya.Tras pasar por algunas obras del siglo
XIX con obras como Fortuny, Carlos Haes, Federico Madrazo y Eduardo
Rosales, la muestra se cierra con una tarjeta postal de la Gioconda (del
Prado) de inicios del siglo pasado.TJ

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.