El reconocido guitarrista venezolano Alirio Díaz falleció hoy a la edad de 92 años en Italia,
informó el ministro de Cultura de Venezuela, Freddy Ñáñez, que aseguró que el músico quería
ser enterrado en su ciudad natal de Carora, en el occidental estado Lara. “Con mucha tristeza informo al país que hoy en Roma murió uno de los guitarristas más
importantes del mundo: nuestro Alirio Díaz #HonorYGloria”, escribió Ñáñez en su cuenta de
Twitter. En otro mensaje, el funcionario dijo: “La última voluntad del maestro será cumplida: seráenterrado en Carora su tierra natal. Alirio Díaz nos deja… Sentido pésame guitarra!”. El gobernador del estado Lara, Henri Falcón, también escribió en la misma red social: “El pueblo
venezolano lamenta la sensible pérdida del ilustre Alirio Díaz, guitarrista y músico caroreño,
quien falleció hoy a sus 92 años”. Díaz pasó buena parte de su vida en Italia, país que consideraba su segunda patria.
El guitarrista deja un rico legado musical, así como el Concurso Internacional de Guitarra Alirio
Díaz, que se realiza en Venezuela con la participación de intérpretes de todo el mundo, y el
Concurso Internacional de Guitarra Alirio Díaz para Jóvenes Guitarristas, que se realiza en Italia. Son particularmente reconocidas sus interpretaciones del “Concierto de Aranjuez”, del
compositor español Joaquín Rodrigo, y las del vals criollo “Natalia”, del compositor venezolano
Antonio Lauro.Personalidades como el secretario ejecutivo de la alianza opositora Mesa de la Unidad
Democrática (MUD), Jesús Torrealba, así como el presidente de la firma Datanálisis, Luis
Vicente León lamentaron la muerte del guitarrista. “Vida y obra del gran Alirio Díaz (…) Hoy 5 de Julio se va, tras 92 años regalando armonías a
Venezuela y el mundo. QEPD”, escribió Torrealba en su cuenta de Twitter.
Mientras, también a través de Twitter, León señaló: “El cielo se deleitará con el mejor guitarrista
clásico del mundo ahora entre ellos. El eterno Alirio Díaz a quien siempre recordaremos”.IA
Muere el guitarrista venezolano Alirio Díaz
Son particularmente reconocidas sus interpretaciones del "Concierto de Aranjuez", del compositor español Joaquín Rodrigo, y las del vals criollo "Natalia", del compositor venezolano Antonio Lauro
Fuente: Internet