Al momento

Entretenimiento

Muere el escritor británico Tom Sharpe a los 85 años en España

Sharpe ?ha muerto esta madrugada de una complicación de la diabetes que tenía?, afirmó una fuente de la editorial Anagrama

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Ciudad de México.- El escritor británico Tom Sharpe, autor de la famosa serie de novelas
satíricas ?Wilt?, murió este jueves a los 85 años en el noreste de
España, donde vivía desde hacía dos décadas, informó su editor en este
país.
Sharpe ?ha muerto esta madrugada de una complicación de la diabetes que tenía?, afirmó una fuente de la editorial Anagrama.
Maestro de la farsa y creador del famoso antihéroe Henry Wilt, un
profesor de literatura idealista y frustrado, Sharpe tenía una casa en
la localidad de Llafranc, en Cataluña, región costera donde vivía desde
finales de los años 1980, precisó.
Autor de gran éxito comercial gracias a su corrosivo humor negro,
Sharpe se dio a conocer internacionalmente con la novela ?Wilt? (1976), a
la que siguieron ?Las tribulaciones de Wilt? (1979), ?¡Ánimo, Wilt!?
(1985), ?Wilt no se aclara? (2004) y ?La herencia de Wilt? (2010).
En ellas, el que fue calificado por el diario The Times como ?el
novelista más divertido de nuestros días?, según Anagrama, relata las
peripecias de Wilt mientras planea la muerte de su mujer, se enfrenta al
terrorismo internacional o se convierte en sospechoso de tráfico de
drogas.
?Tom Sharpe fue uno de nuestros mejores escritores satíricos y un
autor brillante: ingenioso, a menudo escandaloso, siempre intensamente
humorístico sobre los absurdos de la vida?, afirmó Susan Sandon,
responsable de la editorial británica Cornerstone Publishing, parte del
grupo Random House.
?En privado, Tom era cálido, comprensivo y totalmente comprometido.
Me siento enormemente privilegiada de haber sido su editora?, agregó.
Escribiendo las desventuras de Wilt, un hombre sobrepasado por su
vida familiar, sus estudiantes y las complicadas rivalidades académicas
en su trabajo, Sharpe se convirtió en un fenómeno editorial.
Sin embargo, huía de las pretensiones literarias cuando hablaba de
sus novelas: ?Quizá le extrañe, pero todavía pienso que mis libros
tienen algo de basura?, confesaba en 2002 un libro de conversaciones con
el periodista catalán Llàtzer Moix reseñado por el diario El País.
Después, con 81 años, llegó a afirmar que sus obras no marcarían la
memoria de los lectores como hicieron los literatos ingleses de hace
siglos: ?Ellos eran grandes escritores. Yo no soy un gran escritor, por
el amor de Dios. Sólo soy un loco?, afirmó en una entrevista con el
diario Cambridge News.
Nacido en Inglaterra en 1928, tras estudiar historia en la
Universidad de Cambridge, Sharpe se trasladó a Sudáfrica en 1951, país
donde se dedicó a la enseñanza y que inspiró algunas de sus novelas como
?Reunión tumultuosa? (1971), su primera obra, publicada cuando tenía 43
años, o ?Exhibición impúdica? (1973).
Expulsado de Sudáfrica en 1961 por sus críticas al régimen del
Apartheid, regresó a Gran Bretaña, donde entre 1963 y 1972 trabajó como
profesor de Historia en la facultad de artes y tecnología de Cambridge,
ciudad donde, según Random House, aún pasaba parte de su tiempo.
En 1989 ?Wilt? llegó a la gran pantalla de la mano del cineasta
británico Michael Tuchner. Otros dos libros de Sharpe fueron convertidos
en series de televisión: ?Portehouse Blue? (?Zafarrancho en
Cambridge?), sobre la académicamente mediocre facultad de Porterhouse, y
?Blott on the Landscape? (?El temible Blott?), que relata la lucha de
un jardinero, Blott, para impedir la construcción de una autopista en
una pintoresca región de la campiña inglesa.TJ

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.