Culiacán, Sin.- La Banda Sinfónica
Juvenil del Estado continúa este viernes desde las 18:00 horas con su cita de
cada dos viernes con la ciudadanía culiacanense, ante la cual presenta su
programa de conciertos al aire libre La
Banda Toma La Calle, en el costado oriente de la plazuela Álvaro Obregón, frente al Modular Inés Arredondo de esta capital.
Bajo la dirección del maestro Baltazar
Hernández Cano, el programa consta de una serie de piezas de grandes autores
como Wolfang Amadeus Mozart, Piotr Ilich Tchaikovski, Ted Huggens, Jan de Haan
Andre’ Waigein, entre otros.
Abre con la pieza El Rapto en el Serrallo
K.V. 384 (que integran las escenas Obertura, Parte 5: Coro de jenízaros; Parte 21: Vodevil final), de Mozart, con
arreglos para banda de K. Koda; Canción
Triste y Danza Rusa, de Tchaikovski
(arreglos de K. Koda), Una Suite Medieval, de Andre’ Waigein (integrada por las
escenas Desfile de los Caballeros; La Danza de las doncellas y La Danza del pueblo).
Nemu-
Susato, de Jan Van der Roost; Nueva suite barroca, de Ted Huggens (integrado por los movimientos Obertura -Largo maestoso; Aire – rock lento y expresivo, Canción fugada, brillante.
Y cierra con Sinfonía Clásica, de Ted Huggens, en tres movimientos; A
Discovery Fantasy, de Jan de
Haan, Introducción (Tema), Bolero (Variación 1); Rondó (Variación 2), Intermezzo (Variación 3) y Final.
En la actualidad, el programa ?La banda
toma la calle? es uno de los más emblemáticos del estado por su impacto social
y su permanencia de más de 12 años con el propósito de llevar la creación
musical a espacios abiertos para acercar esta manifestación artística a toda la
población y de ofrecer a la población un espacio de esparcimiento y deleite
espiritual, que propicie una mayor calidad de vida, cohesión familiar y
desarrollo social.
Desde 1998 cuando el maestro Baltazar
Hernández fue invitado a integrar nuevamente y a dirigir la Banda Sinfónica
Juvenil de Difocur, hoy Banda Sinfónica Juvenil del Estado, esta agrupación ha
alcanzado un alto nivel de calidad, tanto de repertorio como interpretativa,
producto de la sistematización del trabajo técnico y artístico, así como del impulso
y motivación que Hernández transmite diariamente a sus jóvenes integrantes.
La Banda Sinfónica Juvenil del Estado
cuenta hoy con un repertorio amplio y diverso, recopilado, transcrito, adaptado
y/o arreglado por el Mtro. Baltazar Hernández, que incluye la música de los
grandes maestros tanto como la popular y folclórica de todos los tiempos. WM
Mozart y tchaikovski en la plazuela Obregón
Serán interpretados por la Banda Sinfónica Juvenil este viernes a las seis de la tarde
Fuente: Internet