Ciudad de México.- El cantante y compositor Morrissey, quien saltó a la fama en la
década de los 80 con la banda británica The Smiths, festejará este
domingo su cumpleaños 57 a la espera de actuar en el Riot Fest 2016, que
se llevará a cabo en Denver y Chicago, en septiembre.
Morrissey sólo encabezará el cartel de Chicago (16 al 18 de
septiembre), ciudad en la que también actuarán Los Misfits (alineación
original), Ween, Death Cab For Cutie, Social Distortion (presentando
White Light, White Heat, White Trash), Rob Zombie (presentando White
Zombie’s Astro-Creep: 2000), entre muchos más.
Steven Patrick Morrissey nació el 22 de mayo de 1959 en Davyhulme,
Inglaterra. Es hijo de Peter Morrissey, un portero de hospital, y de
Elizabeth Dwyer, una bibliotecaria.
Sus padres irlandeses, emigraron a Inglaterra momentos antes del
nacimiento de Morrissey. Ellos, junto con Jackie, su hermana mayor, lo
educaron en Hulme, Manchester. Desde pequeño se sintió atraído por la
escritura, dándole prioridad a la poesía con influencias desde Oscar
Wilde hasta Johann Wolfgang vonGoethe, además de seguir de cerca la
música pop y el cine.
En 1980, Morrissey conoció al guitarrista Johnny Marr, quien lo
invitó a colaborar con él. Luego incluyeron a otros amigos como el
bajista Andy Rourke y el baterista Mike Joyce, para fundar The Smiths,
generar un sonido propio con influencias de rock and roll clásico,
country y punk, y convertirse en la banda indie más importante de los
80.
Lanzaron varios álbumes, entre ellos, “The Smiths” (1984), “Meat is
murder” (1985), el clásico “The queen is dead” (1986), “Strangeways,
here we come” (1987), y el disco en vivo “Rank” (1988); así como varios
sencillos desde 1983 hasta 1987, cuando se separaron por los conflictos
creativos que habían surgido entre los fundadores.
Morrissey comenzó una exitosa carrera como solista con el disco “Viva
hate” (1988), que alcanzó el número uno en el ranking y fue apoyado por
la rotación radial de los sencillos “Suedehead” y el popular “Everyday
is like Sunday”.Durante los tres años siguientes, el británico se concentró en el
lanzamiento de diversos temas, entre ellos, “Interesting board”,
“November spawned a monster” y “Yes, I am blind”, que más tarde fueron
recopilados en el disco “Bona drag” de 1990.
En 1991 publicó el álbum “Kill uncle”, que fue fríamente recibido
tanto por la crítica como por la audiencia, sin embargo, el exS miths
logró redimirse con “Your arsenal” (1992), que fue nominado a un Grammy
como Mejor Álbum Alternativo.
En dicha producción, Morrissey capturó su admiración por el glam rock
de David Bowie; unió refranes que son tanto contagiosos como
sofisticados, y contó con la colaboración de los guitarristas Boz Boorer
y Alain Whyte, quienes han sido el centro compositivo de sus canciones.
De este disco se extrajeron los sencillos “We hate it when our friends become successful” y “You’re the one for me, Fatty”.
Dos años más tarde publicó “Vauxhall and I”, considerado por él mismo
como su mejor trabajo hasta esa fecha, y por esa misma razón, una obra
insuperable.
De ahí se destacó el tema “The more you ignore me, the closer I get”,
en el que el británico se concentró en la creación de historias como
ejercicios teatrales. Esta característica se convirtió en uno de los
elementos inherentes a la carrera de Morrissey, que ganó fieles adeptos y
a su vez, un profundo odio en su contra.
Más tarde, en 1995 y 1997, respectivamente, lanzó las placas
“Southpaw grammar” y “Maladjusted”, éste supuso el último disco que
editó en siete años, aunque continuó de gira durante ese periodo.
Ninguno gozó de éxito comercial, por lo que el cantante se retiró del
sello Island Records ante la fallida promoción de esos dos LP.
Para 2004 volvió con “You are the Quarry”, donde se enfocó de forma
más “adulta” a sus temáticas en cortes como “Irish blood, english heart”
y “First of the gang to die”.
En 2006 editó “Ringleader of the tormentors”, el cual fue producido
por Tony Visconti, afamado colaborador de David Bowie. Este álbum debutó
en el número uno de las listas británicas, devolviendo el estatus de
figura pop al músico, gracias a su sonido menos miserable y quejoso que
en otras canciones de renombre, como en “You have killed me” y “The
youngest was the most loved”.
Tras meses de postergación, finalmente “Years of refusal” fue editado
a mediados de febrero de 2009. Este disco ubicó a Morrissey dentro de
una robusta recreación, moviéndose por comodidad por una amplia gama de
sonidos; desde las guitarras acústicas a las baladas.
Durante 2011, el músico ofreció un corto pero emotivo recital en el
Plaza Condesa de la Ciudad de México (junio), en el que presentó lo
mejor de su repertorio tanto de solista como en su paso por The Smiths.
Para el 2013, el creador de éxitos como “Suedehead”, “First of the
gang to die” y “You have killed me” llevó a cabo una gira por diversas
ciudades estadunidenses, entre las que destaca su presentación en el
Staples Center de Los Ángeles, California. Dicho evento, fue el primer
concierto vegetariano en la historia del escenario.
El 13 de marzo de ese mismo año, 24 horas antes de su presentación en
la edición 13 del Festival Iberoamericano de Cultura Musical Vive
Latino, Morrissey anunció la cancelación de su actuación por problemas
de salud.
En 2014 lanzó el álbum ?World peace is none of your business?, el
cual incluyó 12 temas, entre los que destacan ?Neal cassady drops dead?,
?Istanbul? y ?I’m not a man?. También publicó una edición de lujo del
disco ?Vauxhall and I?.
En 2015, el músico realizó una gira del 26 al 31 de mayo en Sidney,
Australia, en donde cantó los temas de su placa discográfica ?World
peace is none of your business?.
Después de cumplir con sus compromisos en Sidney continuó con una gira por Estados Unidos.TJ
Morrissey prepara show para Riot Fest Chicago en medio de su cumpleaños
Steven Patrick Morrissey nació el 22 de mayo de 1959 en Davyhulme, Inglaterra. Es hijo de Peter Morrissey, un portero de hospital, y de Elizabeth Dwyer, una bibliotecaria
Fuente: Internet