Madrid.- El tenor español Plácido Domingo recibió hoy aquí el título de Hijo
Predilecto de la Ciudad de Madrid, la que describió “más que una ciudad,
un estado de ánimo y una forma de vida”.
En una sesión solemne del Pleno del Ayuntamiento de Madrid, la
alcaldesa Ana Botella entregó el diploma y la insignia de Hijo
Predilecto, máxima distinción para los nacidos en esta capital que
destaquen por sus cualidades, méritos y servicios a la ciudad.
El artista, que nació en la calle Ibiza de Madrid el 21 de enero de
1941, agradeció visiblemente emocionado con un mensaje pausado para
contener algunas lágrimas, principalmente al recordar a sus padres,
Plácido Domingo y Pepita Embil, su niñez y primeros conciertos en esta
capital.
“Me siento muy bien e inmensamente feliz”, comenzó al recordar que se
recupera de una embolia pulmonar que sufrió el pasado 8 de julio, y
anunció que espera volver a cantarle a los madrileños.
Ante los concejales de los diferentes grupos políticos, su familia e
invitados, Domingo expuso que se dice que nadie es profeta en su tierra,
pero su caso son muchos los reconocimientos de parte de Madrid.
Recordó que en 1978 se develó una placa en la casa de la calle Ibiza
donde nació, en 1986 fue pregonero de las fiestas de San Isidro, en 2001
recibió la Medalla de la Villa de Madrid, y en 2008 la Medalla de las
Artes de la Comunidad Autónoma de Madrid.
Dijo que la nueva distinción le hace sentirse “más orgulloso que
nunca de ser madrileño”, ya que pudo haber nacido en cualquier parte de
España, al haber nacido su madre en el País Vasco, norte del país, y su
padre en Barcelona, noreste.
“Pero se es madrileño también por voluntad de serlo, como es la Cibeles que nació en Roma pero se muestra castiza”, expresó.
El tenor se describió como “Gato (adjetivo de los madrileños) tres
veces”, primero por haber sido sus padres intérpretes de zarzuela a los
que escuchó toda la vida; segundo por su devoción a la ciudad, y tercero
por su “voluntad de querencia”.
“Es una ciudad capital del siglo XX, cosmopolita, abierta, curiosa,
con interés en lo nuevo sin olvidar su carácter local, que mantiene vida
su capacidad de sorprender, que auna todo esto en conjunta armonía que
hace que sea única”, precisó.
Domingo aprovechó su mensaje para respaldar la candidatura de Madrid a
ser sede de los Juegos Olímpicos 2020, al considerar que tiene todo:
“un teatro que es la ciudad, y una orquesta que es el 80 por ciento de
la infraestructura construida”.
Por su parte, la alcaldesa resaltó los méritos del cantante para
recibir la distinción, como el hecho “de llevar a Madrid a todos los
rincones del mundo, regresar a su ciudad cada año desde la reapertura
del Teatro Real, y ofrecer aquí algunos de sus mejores conciertos”.
Botella recordó las tres mil 500 funciones que tiene en su carrera
artística, 140 papeles y participaciones en más de 100 óperas, que lo
hacen “el primer tenor” y uno de los más admirados por millones en el
mundo.
El Ayuntamiento de Madrid aprobó por unanimidad de todos los grupos
políticos el 25 de abril de 2012 la concesión de este título a Domingo
por su trayectoria artística y “su vinculación y continuada cercanía con
la ciudad, sus teatros y sus habitantes”.NE
Más que una ciudad, es Madrid una forma de vida: Plácido Domingo
La alcaldesa Ana Botella entregó el diploma y la insignia de Hijo Predilecto, máxima distinción para los nacidos en esta capital que destaquen por sus cualidades, méritos y servicios a la ciudad.
Fuente: Internet