Culiacan, Sin.- Una alfombra perfecta en un rojo intenso en el Teatro Pablo de Villavicencio recibió a los seguidores de los eventos de la Sociedad Artística Sinaloense y el Instituto Sinaloense de Cultura quienes en esta ocasión presentaban procedente del Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México a María Katzarava con La Voz Humana de Cocteau-Paulenc.Todos los detalles en rojos vibrantes, como la misma historia que se desarrollo con una escenografía moderna, con un trabajo de luces vivos y una pantalla que enviaba las horas y los días del sufrimiento de una mujer por un hombre.A sus 31 años la protagonista de esta noche ha cantado en casi todo el mundo, con su primer lugar en Óperalia se catapultó a Europa desde el 2009, desde ahí ha protagonizado un sinfín de opera con grandes orquestas y directores.Una cama exquisita en tonos blancos, ella, un vestuario en negro como su sufrimiento, y un teléfono en color sangre, el cual desde que lo tomo jamás lo soltó, solo en ocasiones cuando no lograba una comunicación perfecta con su amado de nombre José.María canto con el corazón caliente y la cabeza fría, cuidando en todo momento la técnica como la interpretación, ofreció en cada nota y frase una voz hermosa, intensa, desgarradora, poderosa, con silencios correspondientes, siempre prometiéndose a ella misma quitarse la vida, momentos que el respetable vivió intensamente.En todo el escenario, unas líneas delgadas de tiras de hilos rojos y negros reflejaban sus venas, indicaban perfectamente el sufrimiento que estaba en todos los espacios de la habitación.La SAS y el ISIC no podía dejar pasar la oportunidad de traer al publico de Sinaloa esta obra que es una muestra de la evolución, no solo de la ópera como arte, sino también de la madurez vocal y actoral de Maria Katzarava que una vez más nos dio una muestra de lo que la voz humana bien preparada es capaz de lograr.Le invento historia necesarias a José, con tal de retenerlo, pero era tan fiel al amor que le decía tenía que al tiempo, y en otra llamada que eran falsas, pero que no importaban, porque lo más bello era escucharlo, vivirlo y amarlo.Un monologo de constante tensión dramática expresada a través de una genialidad musical de su autor, en el que se desvela el desolador sentimiento que experimenta el ser humano al ser rechazado en el amor.La Soprano Mexicana es una de las más destacadas de la actualidad desde que debuto en el gran Teatro La Scala de Milán en Europa. En abril pasado fue invitada especial de Zubin Mehta, para cantar en la celebración por su octogésimo aniversario en Mumbai, India, frente a más de 80 mil personas.¿Será capaz de quitarse la vida por el abandono su amor, por su delirio, por el hombre que la desprecia? Descúbrelo en la segunda función este sábado 9 de julio en el Villavicencio a las 20:30 horas.RMC
María Katzarava "sufre" en el Villavicencio
Con La Voz Humana, en una historia de Cocteau-Paulenc, acompañada al piano de Abdiel Vázquez
Fuente: Internet