Al momento

Entretenimiento

Mantendrá "El edificio" al espectador al filo de la butaca

El filme se estrenará el 25 de octubre con Alejandra Ambrosi como protagonista

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Ciudad de México.- Mantener al espectador aterrado y al filo de la butaca es el objetivo
del cineasta Ulises Puga, que este 25 de octubre estrenará a nivel
nacional su película “El edificio”, de donde “nadie sale vivo”. El
filme se concentra en el caso de una mujer llamada “Miranda” (Alejandra
Ambrosi), que se enfrenta a eventos sobrenaturales cuando alquila un
departamento en un edificio después del terremoto de 1985 en la Ciudad
de México.Durante su estancia recibirá llamadas
telefónicas, se le aparecerá un niño, le dejarán mensajes bajo su puerta
y se topará con extraños objetos que sembrarán el miedo y su
desesperación.La película tiene como imagen exterior la
construcción de 19 pisos que se levanta sobre la esquina de la avenida
Insurgentes y Medellín en esta capital, la cual está prácticamente
abandonada.En los años 50 fue símbolo de estatus y ahora presenta graves problemas estructurales, por lo que ya no es habitable.”El
objetivo consistía en lograr una producción de calidad y así fue.
Contamos con una excelente fotografía, música extraordinaria y
actuaciones sobresalientes, quedé satisfecho con los resultados”,
comentó Puga a Notimex.”El edificio” tuvo un costo de 17
millones de pesos y está catalogado dentro del “thriller” psicológico.
La historia es ficticia y surgió luego de que el director hizo una
visita al inmueble que ha soportado hasta la fecha los sismos de 1957 y
el de 1985, pero su estado ya es deplorable.”Cuando entré
lo vi espeluznante, de inmediato sentí una vibra muy pesada. Sabemos
que todo ese glamour que guardaba se vino abajo cuando ocurrió el sismo
de 1985 porque los edificios a su lado se cayeron y la gente salió
corriendo abandonándolo por completo”, comentó.”Me
dijeron que una señora viejita se asoma por las tardes en el piso 15, lo
cual causa pavor, ya que a partir del piso 13 todo permanece en los
escombros porque se incendio hace tiempo. Los elevadores no sirven y es
imposible que una mujer mayor suba por su cuenta. Este tipo de casos son
los que me inspiraron para la cinta”, añadió.Mientras
que la fachada de la torre ubicada en Insurgentes número 300 de la
colonia Roma luce en el desarrollo de la trama, las escenas en
interiores se rodaron en otros cinco edificios de las colonias Anzures,
Juárez, Roma y en el Centro Histórico.Al rodar una
historia de horror, Ulises Puga describió que no vivirla en la realidad
sería entonces como hacer un cuento de niños, por ello es que varias
anécdotas del “staff” se recuperan durante la filmación.”Se
nos desconectaban las cosas o cambiaban de lugar. En las noches, sobre
todo, escuchábamos sonidos de todo y nos poníamos en alerta, pues todos
los sitios donde filmamos son viejos y hasta el mismo arquitecto del
inmueble en Insurgentes que colgaba un gran letrero de Canadá”, señaló
el director.Antes de convertirse en película “El
edificio” surgió como la idea de una serie, la cual podría iniciar sus
grabaciones el próximo año. Alejandro Cuétara es el único confirmado
para participar.Por otro lado, el director ya planea su
siguiente largometraje al estilo “road movie” que abundará en el caso de
un abuelo que a base de mentiras lleva a su familia a conocer el pueblo
donde nació.Con 140 copias, “El edificio” se estrenará el 25 de octubre en las salas comerciales.Las
actuaciones son de Alejandra Ambrosi, Juan Carlos Bonet, Shaula Vega,
José Sefami, Alejandro Cuétara, Shadia Simón y Naomy Romo, entre otros.TJ

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.