México.- El COVID-19 se convirtió en un factor para que el mundo del espectáculo perdiera a grandes figuras del mundo, sobre todo en México; sin embargo, este 2020 fue un año que también se llevó a artistas que marcaron toda una época en este plano terrenal.
En nuestro país, la muerte de figuras como Armando Manzanero, Óscar Chávez, Cecilia Romo o Raymundo Capetillo pusieron de manifiesto la importancia que debemos tener todos contra el coronavirus.
En el plano internacional, el fallecimiento de Chadwick Boseman, quien interpretara a Pantera Negra, en la historia de Marvel Studios, caló hondo en toda una generación de afroamericanos, quienes sintieron en Boseman más que a un héroe, a un representante social en un mundo que, hasta ese momento, se encontraba muy delimitado para las minorías en Hollywood.
– 30 de abril. El inolvidable Caifán, Óscar Chávez , actor, cantautor de trova y balada con temas como “Mariana”, “La Niña de Guatemala” y “Se Vende mi País”. Tenía 85 años.
– 13 de mayo. Yoshio. Sus temas más representativos fueron “Lo que Pasó, Pasó”, con el cual participó en el Festival OTI, y “Reina de corazones”. Tenía 71 años.
– 16 de mayo. Pilar Pellicer, de 81 años. La primera actriz, quien fuera dirigida por Emilio “Indio” Fernández, será recordada por cintas como Tres Mujeres en la Hoguera, Cadena Perpetua o Las Poquianchis.
-12 de julio. Raymundo Capetillo falleció víctima de Covid a los 76 años, dejando una larga lista de éxitos en la pantalla chica como Rosa Salvaje, Cadenas de Amargura o Soñadoras.
– 28 de agosto. Manuel “El Loco Valdés”. Su muerte causó un fuerte dolor al público mexicano, que lo recuerda en innumerables comedias, como Ensalada de Locos y El show del Loco Valdés. Tenía 89 años.
– 30 de agosto. Cecilia Romo también se convirtió en una víctima del coronavirus, que la tuvo hospitalizada por varias semanas y al cual no pudo vencer. Es gratamente recordada por su actuación en telenovelas como Como tú no hay dos, Valentina o Rosa Salvaje. Tenía 74 años.
– 1 de noviembre. Magda Rodríguez. La productora de televisión falleció por una fallo digestivo, lo que provocó centenares de comentarios en las redes sociales, ya que era una de las más queridas por los actores y conductores con quienes trabajó.
– 25 de noviembre. Flor Silvestre, cantante y actriz mexicana que apareció en películas clásicas e interpretó canciones como “Pobre Corazón” y “Guadalajara”. La madre de Pepe Aguilar tenía 90 años.
– 28 de diciembre. Armando Manzanero, con más de 400 composiciones durante su trayectoria, que ya forman parte de la historia musical de este país.
De las estrellas internacionales cabe destacar la muerte de Max von Sydow, a los 90 años. Actor conocido por su trabajo con el director sueco Ingmar Bergman y más adelante como el sacerdote en el clásico de terror El Exorcista.
– Kirk Douglas. Actor, 103 años, 5 de febrero. Moría el protagonista de Espartaco y Sed de vivir. Además, fue el padre del también actor Michael Douglas.
– Joel Schumacher. Director, 80 años, 22 de junio. El cineasta llevó al Brat Pack a la gran pantalla en St. Elmo’s Fire, y dirigió Batman Forever y Batman y Robin.
– Kelly Preston. Actriz, 57 años, 12 de julio. Participó en películas juveniles como Admiradora Secreta, Jerry Maguire y Gemelos. Fue esposa de John Travolta.
– Olivia de Havilland. Actriz, 104 años, 25 de julio. Hollywood perdió a su última diva del cine clásico; actriz de incontables filmes, como Lo que el viento se llevó.
– Chadwick Boseman. Actor, 43 años, 28 de agosto. Jackie Robinson, James Brown y Black Panther. Su trabajo acercó a la comunidad negra con los superhéroes.
– Eddie Van Halen. Músico, 65 años, 6 de octubre. Un virtuoso de la guitarra cuya velocidad, control e innovación llevaron a su banda a convertirse en leyenda.
– Sean Connery. Actor, 90 años, 31 de octubre. El escocés alcanzó la fama como el agente secreto James Bond y cultivó una carrera que le mereció el Oscar.
Lee también: Fin de año: Los escándalos más sonados de los famosos gruperos en el 2020