Cannes, Fra.-
“La vie d’Adèle”, de Abdellatif Kechiche; “Tel père, tel fils”, de
Kirokazu Kore-Eda, y “Nebraska”, de Alexander Payne, son las favoritas
de la crítica para hacerse mañana con la Palma de Oro del 66 Festival de
Cannes, mientras que entre los actores, el nombre de Michael Douglas es
el que más suena. La forma en la que Kechiche ha rodado las
largas escenas de sexo en su película son sin duda lo más comentado de
un Festival en el que también han dado que hablar el esteticismo de
Paolo Sorrentino en “La grande bellezza”, la violencia social del chino
Jia Zhangke en “A touch of sin” o la profundidad de la historia familiar
de “Le passé”, del iraní Asghar Farhadi. Así como el intimismo
de los hermanos Coen en “Inside Llewyn Davis”, centrada en el renacer de
la música folk estadounidense a comienzos de los sesenta, y que también
está entre los favoritos para lograr mañana algún galardón en el
palmarés. Entre los que tienen pocas posibilidades, “Heli”, del
mexicano Amat Escalante, que no aparece en las quinielas; la austera y
naturalista “Michael Kohlhaas”, del francés Arnaud Des Pallières, o “La
Vènus a la fourrure”, una película con la que Roman Polanski no ha
deslumbrado en Cannes. Y ninguna, el danés Nicolas Winding Refn,
que ha sido una de las grandes decepciones de la edición con la
inexplicable “Only God forgives” En lo que se refiere a la
interpretación, el premio al mejor actor está muy abierto, con varias
actuaciones destacadas. Entre ellas, la de Michael Douglas, por “Behind
the candelabra”, de Steven Soderbergh, en la que da vida a Walter
Liberace, un conocido músico que ocultó su homosexualidad hasta su
muerte, en 1987. Una magnífica interpretación de un actor que
emocionó en Cannes en su regreso al cine tras superar un cáncer. Y junto
a él, un no menos estupendo Matt Damos, aunque las apuestas se dirigen
hacia Oscar Isaac, un actor nacido en Guatemala y criado en Miami, que
ha sorprendido en “Inside Llewyn Davis”, de los hermanos Coen. Pero
tampoco hay que olvidar a Benicio del Toro, en “Jimmy P.”, donde
interpreta a un indio americano sometido a psicoanálisis; a Bruce Dern
como el anciano senil de “Nebraska” o a Tony Servillo, que lleva todo el
peso de “La grande bellezza”, la esteticista película de Paolo
Sorrentino. En el lado femenino, todas las miradas están puestas
en Adèle Exarchopoulos, que a sus 19 años ha deslumbrado con la
honestidad con la que ha interpretado a una joven que descubre su
identidad sexual. Su premio parece cantado ante la falta de papeles
destacados para las mujeres en las veinte películas de la competición. Por
ello, el principal obstáculo para que Exarchopoulos se lleve el premio
está en las reglas del festival, que no permiten que una película se
lleve dos de los galardones del palmarés, con la excepción de que sean
los del Jurado o Guión, en combinación con la interpretación. Es
decir, que “La vie d’Adèle” no podría llevarse la Palma de Oro o el
premio al mejor director si la joven actriz consiguiera ser galardonada
por su interpretación. Así que el jurado tendrá complicada su
decisión, que no podrá basar únicamente en los valores cinematográficos
de cada una de las obras presentadas en la competición. Presidido
por Steven Spielberg, el primer día de la competición el jurado aseguró
que lo que buscaba en las películas era honestidad, sorpresa,
novedades, pero sobre todo caer rendidamente enamorado. Los
realizadores Ang Lee, Cristian Mungiu, Naomi Kawase y Lynne Ramsay y los
actores Christoph Waltz, Nicole Kidman, Daniel Auteil y Vidya Balan
acompañan a Spielberg en esta tarea. Artistas muy diferentes que
necesitarán encontrar un consenso en torno a un solo título para la
Palma de Oro, lo que seguramente obligará a que todos hagan concesiones.WM
La Palma de Oro busca dueño entre Kechiche, Kore-Eda y Payne
Michael Douglas está nominado a mejor actor por 'Behind the candelabra'; artistas de muy diferentes estilos necesitarán encontrar un consenso en torno al título que obtendrá el galardón
Fuente: Internet