Al momento

Entretenimiento

Invitan a ?No Tocar?

El grupo Inmigrantes Teatro de Baja California, estarán presentes en el Centro Cultural de Culiacancito y la Casa de la Cultura de la UAS, con el espectáculo ?No Tocar?

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Culiacán, Sin.- La Universidad Autónoma de Sinaloa, a través
de la Dirección General de Extensión de la Cultura, invita a la comunidad
universitaria y niños en especial, a la presentación de la obra de teatro No tocar, proyecto beneficiado con el
apoyo del PECDA de Sinaloa 2012-2013 en la categoría de Desarrollo Artístico
Individual, a cargo del grupo Inmigrantes Teatro, del estado de Baja California
Norte.
El evento se enmarca dentro de las festividades del Día del
Niño y éste tendrá lugar el próximo viernes 26 de abril, en una primera función
en el Centro Cultural Universitario de Culiacancito en punto de las 19:30
horas, y el sábado 27 en punto de las 18:00 horas, en las instalaciones de la
Casa de la Cultura de la UAS Miguel
Tamayo Espinosa de los Monteros, la entrada será completamente gratuita.
A través de este relato escénico para niños y bajo la
intención natural de esta partitura dramática, está el abrir –y dejar ver por
completo y sin alusiones que confundan– una realidad cotidiana de los niños de
hoy: el abuso sexual.
No tocar, es una historia original de Enrique
Olmos De Ita, bajo la dirección de Raymundo Garduño y cuenta con la actuación
especial de la actriz Sofía Félix y con este montaje, Inmigrantes Teatro pretende
generar y suscitar la reflexión en torno a muchas preguntas. Entre éstas una en
especial: ¿las caricias duelen? El silencio y las preguntas como un síntoma de
algo más profundo, de la necesidad de ser escuchado, del miedo que a veces los
adultos no perciben en los niños.
Por un lado, Liz recuerda después de muchos años el cómo veía
de niña a los adultos, sobre todo a ?algunos? adultos. Por otra parte, María
tiene miedo, y sólo Liz lo sabe, ¿a quién decirle?, ¿cómo? ¿Y si no les creen?
Tal vez el abuelo pueda ayudarles, tal vez él pueda hablar con la mamá de María
para que ella sepa que está recibiendo caricias que duelen.
En esta propuesta, la agrupación teatral pretende exhortar a
la sociedad a respetar la libertad y la individualidad de niños y niñas: No
tocar su inocencia, no tocar su fragilidad, no tocar sus esperanzas, no tocar
su desarrollo, no tocar su futuro, no tocar su integridad. Y hacerles ver que las
caricias no duelen, que las caricias no son malas cuando son hechas con amor y
respeto.YRM

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.