Ciudad de México.- Con apenas tres semanas de ensayos Érika Buenfil estrenó el monólogo
“Volver al amor”, en el que interpreta a “Shirley Valentine”, mujer que
platica con la pared y otros artefactos de su cocina, lo infeliz de su
vida tras 20 años de matrimonio. “Estoy cansada,
emocionada y nerviosa. Es un reto muy importante subirte al escenario a
hacer un monólogo, la responsabilidad de decir todo lo que tengo que
decir y de transmitir sola al público lo que está pasando”, declaró
Buenfil.Durante la función especial, ante la presencia de
actores, directores y productores de teatro, así como de la prensa, la
actriz trastabilló en varias escenas mientras relata que siempre soñó
con dejar a su marido “Joe” cuando sus hijos hayan crecido.”Sin
embargo, he carecido de valor para hacerlo y con el paso del tiempo
alimento más y más mi baja autoestima”, relata “Shirley”, de 42 años.Al
tiempo de platicar con su pared las frustraciones y anhelos de su vida,
“Shirley” cocina huevos con papas, pero algo falló con la majestuosa
escenografía donde se instala la estufa, el refrigerador, el fregadero,
la alacena, el microondas, la lavadora, un horno tostador, cucharones,
ollas, sartenes y la escoba, entre otros objetos característicos.Sin
éxito, Érika intentó varias veces encender la parrilla para freír los
alimentos, hasta que desesperada exclamó: “¡No prende la estufa!, ¿cómo
le voy a cocinar a aquel?”. Parecía parte del guión, pero la actriz
explicó que no fue así.”Había falso. Siempre pasa algo en
los estrenos, por eso casi casi grité que prendieran la estufa y por
fortuna lo corrigieron de inmediato. Di un tiempo, se solucionó y qué
bueno porque no sabría que hacer, ya que el propósito es que se sirva
(el platillo)”.Admitió que debido a la situación se
distrajo de la obra, lo cual fue notorio para el público, ya que por
momentos se le notó nerviosa, agitada, indecisa y carente de ritmo, de
modo que en las escenas que debería provocar la risa de los
espectadores, apenas si se logra entender el mensaje.”Odio
todo esto, odio el mal chiste que soy. Odio tener que pasarme la vida
hablando con la pared y tengo miedo de saber qué hay del otro lado de la
pared”, expresa su personaje, ante lo cual, la protagonista reflexiona.”Todos
en algún momento de nuestras vidas nos volvemos rutinarios y fríos, y
cuando nos preguntan si estamos bien, a lo mejor no lo estamos, quizá
estamos hartos, cansados o enojados con algún compañero de trabajo o
familiar.”Así nos la vamos pasando, no corregimos.
Incluso, desayunamos y comemos con horario, vivimos de agenda, lo cual
hace que nos empecemos a marchitar todos en algún momento, por eso me
identifico con ella”.A diferencia de “Shriley”, la actriz
no está casada y asegura, “nunca me han tratado como si fuera una
pared”; no obstante, admite, “en algún momento me he sentido triste”.A
fin de ponerle punto final a su tragedia, “Shirley Valentine” acepta la
invitación de su amiga “Juana” para irse de viaje por 15 días a Grecia.Ya
tiene listo su pasaporte, boleto y dinero, pero sobre todo, unas
infinitas ganas de vivir. Allá conocerá a “Costas”, su amigo griego que
la invita a enamorarse de nuevo de la vida y después le ofrece empleo en
uno de sus restaurantes.”También me han dicho que yo me
vaya a Grecia y no sé, tal vez lo haga. Yo creo que el mensaje de esta
obra dice que, primero que nada, debes volver al amor en ti, volverte a
querer y volverte a ver en el espejo.”Yo creo que primero
debes valorarte tú para que los demás te valoren, lo cual no quiere
decir que me pase a mí, más bien, lo que me pasa con las parejas es que
no tengo tiempo o no les doy el tiempo, soy muy encerrada, me dedico a
mi trabajo, a mi hijo y a mi vida. Me gusta mucho trabajar, pero ya voy a
estar tranquila”, declaró Buenfil.El director de escena,
Salvador Garcini destacó que el teatro es lo único que lo reconcilia
con la vida, la cual le parece insoportable y natural:”Solamente
creo en el teatro porque es el amante de la vida, porque recibe la vida
con los brazos abiertos o la rechaza, yo creo que este pedazo de vida
tiene sentido en el teatro”, aseguró.Dividida en dos
actos y con la espectacular escenografía de una cocina y después en la
playa de Grecia, “Volver al amor” es aderezada con temas como “Oh,
Pretty Women” (Roy Orbison), “The Wall” (Pink Floyd) y “Hymn to the
sea”, del soundtrack de “Titanic”.Érika Buenfil tiene
tres cambios de vestuario y ofrece funciones en el teatro Telón de
Asfalto, bajo la producción de Rubén Lara.TJ
Invita Érika Buenfil a vivir en estreno del monólogo "Volver al amor"
Interpreta a una mujer infeliz tras 20 años de matrimonio
Fuente: Internet