Al momento

Entretenimiento

Inaugura OSN el Foro Internacional de Música Nueva "Manuel Enríquez"

El programa incluyó el estreno de "Cartooned Hayden" de Matthias Kranebitter

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Ciudad de México.- Con un programa en el que destacaron las composiciones de los
mexicanos Manuel Enríquez y Mario Kuri Aldana, la Orquesta Sinfónica
Nacional (OSN) inauguró anoche el XXXV Foro Internacional de Música
Nueva “Manuel Enríquez” en el Sala Principal del Palacio de Bellas
Artes. Bajo la dirección de José Luis Castillo y la
participación especial del marimbista Iván Manzanilla, la agrupación
deleitó al auditorio con la interpretación de innovadoras y versátiles
creaciones de Matthias Kranebitter (Australia), Toru Takemitsu (Japón),
Mario Kuri Aldana y Manuel Enríquez (México).El concierto
abrió con la pieza “Nahuales y chaneques”, de Enríquez, que, aunque de
corta duración, atrapó la atención del público con sus fragmentos
melódicos transitorios constantes. Siguió “Gitimalya: Bouquet of Songs”,
de Takemitsu, cuyos sutiles ritmos recreaban la atmósfera del mundo
oriental.Durante la interpretación de la pieza, estrenada
en Roterdam por Michiko Takahashi, sobresalió el desempeño de
Manzanilla, quien la ejecutó con destacada maestría.Tras
un breve intermedio, la OSN regresó al escenario para deleitar a los
asistentes con las folclóricas y vigorizantes notas de “Sinfonía
bolero”, del compositor tamaulipeco Kuri Aldana. La actuación fue
premiada por el público con nutridas ovaciones, además se escucharon
algunas expresiones de satisfacción, como “¡bravo! ¡bravo!”.Para
concluir la presentación, la orquesta interpretó el estreno en México
de “Cartooned Hayden”, de Kranebitter, pieza de tres movimientos -basada
en la “Sinfonía núm. 94”, de Joseph Haydn-, que finaliza con un toque
humorístico.El Foro Internacional de Música Nueva “Manuel
Enríquez”, que en su edición XXXV se desarrolla del 17 al 9 de junio,
es uno de los más importantes de su tipo a nivel mundial.Su
propuesta es la de brindar un espacio a la interpretación de obras de
compositores y ejecutantes contemporáneos, quienes están innovando los
estilos musicales.Las sedes del foro en la ciudad de
México son: el Palacio de Bellas Artes, el Conservatorio Nacional, el
Museo Nacional de Arte, el Centro Nacional de las Artes (Cenart), la
Sala Ollin Yoliztli, la Universidad del Claustro de Sor Juana y la
Iglesia Luterana Alemana. Además, Michoacán y Puebla albergan algunas de
las presentaciones.Por ser el XXV aniversario del foro,
se prepararon 35 programas diferentes, todos ellos con estrenos
nacionales e internacionales.TJ

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.