Ciudad de México.- Francisco González es conocido por haber sido baterista de la banda chilena Lucybell,
y en meses anteriores estuvo en México en un reencuentro de la
agrupación, pero esta noche llegará con disco como solista, donde los
temas son escritos y cantados por él. Se titula Aquí, ahora! y será presentado en su totalidad en el Caradura.
La grabación es sucesora de Óvalo (2002), Mi propia luz (2006), y Laberinto (2008).
Su creador señala que en él hay un equilibrio entre el rock y el pop y
que un concepto espiritual recorre gran parte del disco.
El baterista y cantante comentó que la propuesta musical es distinta a
la que hizo en su momento con Lucybell, con la cual lo único que puede
haber en común es la melancolía.
En la agrupación, las letras fueron creadas por Claudio Valenzuela. Francisco señaló “son visiones distintas”.
González tampoco se compara con otros compositores: “No puedo compararme
con otros músicos de otras tendencias que son más alegres, que apelan a
algo más volátil, pues lo mío es más pensante, más pausado, más de
análisis, más existencial”, comentó el chileno.
En Aquí, ahora! hay temas de amor y otros que tienen una “carga
ascendente”, aseveró el músico. Temas de esas características son
“Fuera del agua” y “Fluye el río”.
La producción discográfica también incluye canciones con temas sociales,
como “Amar es combatir”, el cual hace referencia a la lucha de los
estudiantes chilenos, sobre ello el cantante señaló: “Lo que siento es
que hay mucha rabia en la gente joven en general, y que en una sociedad
que se está revelando frente a los poderes fácticos, me gustó esa idea
del ‘amar es combatir’, diario nos levantamos a luchar por lo que
amamos”.
Además, hacia el final de la grabación tiene un lado más experimental,
con sólo sonidos, “una especie de paisaje sonoro”, como fue catalogado
por González. Con bajo, guitarra y batería, unidos, este es el disco de
un power trío, y Francisco asegura que se trata de “un sonido más
poderoso”.
Declaró que la reunión con Lucybell, fue un proyecto que se hizo para
celebrar el aniversario número 21 del grupo, pero que sólo fue temporal
por algunos meses, en los cuales se realizó una gira, al término de la
cual, cada uno de los seis participantes regresó a sus proyectos
individuales, sin embargo, no descartó otra reunión: “No digo que no
puede pasar, pero quién sabe lo que el futuro nos depare”.
La carrera de Francisco como solista ha sido de “mucho aprendizaje,
mucho experimentar, ir buscando nuevos caminos”; consideró que la música
es un camino de expresión y comunicación con otros.
Finalmente, el también compositor hizo un llamado: “Pongámosle más
atención a lo que estamos haciendo en nuestra vida, que tener puesta la
cabeza en el futuro”, algo que busca transmitir a través de su música. TJ