Al momento

Entretenimiento

Festejará Carlos Vives cumpleaños 52 inmerso en gira de conciertos

El intérprete promociona su más reciente disco "Corazón profundo"

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Ciudad de México.- El actor, cantante y compositor Carlos
Vives, ganador de cuatro premios Grammy, y con más de 10 millones de
copias vendidas, celebrará este miércoles su cumpleaños 52, inmerso en
su gira “Como le gusta a mi pueblo”, con la cual recorrerá varios países
de Latinoamérica.Luego de realizar un recorrido con gran
éxito por varias ciudades de Estados Unidos, el intérprete llegará a
países de América Latina como Argentina, Ecuador, Colombia, México,
Venezuela, entre otros, para promocionar su más reciente álbum, “Corazón
profundo”.A su vez, el actor realizó una participación
especial en la telecomedia argentina, “Solamente vos”, la cual es
protagonizada por Natalia y Adrián Suar.Carlos Alberto
Vives Restrepo nació en Santa Marta, Colombia, el 7 de agosto de 1961,
donde pasó los primeros 12 años de su vida.Su familia y el
pequeño Carlos se mudaron a Bogotá en busca de una mejor vida. Ahí
adquirió el gusto por el rock y comenzó a tocar en bares y cafés de la
ciudad, sin olvidar completamente sus raíces caribeñas.Tiempo
después incursionó en la actuación, faceta en la que es recordado en
Colombia por la telenovela “Gallito Ramírez”, la cual contaba la
historia de un boxeador del Caribe colombiano que se enamora de una
joven rica, interpretada por su primera esposa, Margarita Rosa de
Francisco.En los años 80 le ofrecieron actuar en Puerto
Rico, y al mudarse tomó un descanso en su carrera musical. Allí es
recordado por sus roles principales en las telenovelas “La otra” y
“Aventurera”.Fue ahí donde se casó con Herlinda Gómez, su segunda esposa (ahora separados), con quien procreó dos hijos.Tras
su regreso a Colombia en 1991 le ofrecieron un papel en la televisión,
el cual cambió su vida para siempre. Desarrolló el rol principal en una
novela de fantasía basada en la vida del compositor de vallenato, Rafael
Escalona, titulada precisamente “Escalona”.Vives
interpretó los temas del artista en la serie, y fue entonces cuando
reorientó su carrera hacia el vallenato y su fusión con el rock, pop y
otros ritmos étnicos del caribe colombiano, como son la champeta, que es
un género y cultura afrodescendiente de Cartagena de Indias y Palenque,
lo cual escandalizó a los puristas vallenatos.Este tipo
de mezclas inspiraron a otras cantantes a fusionar el género pop y rock
con ritmos regionales de Colombia, entre éstos la carrileja, la bachata,
los folclores y la champeta, para crear una nueva tendencia que marcó a
las nuevas estrellas de este país e incluso de América Latina.Para
1993 lanzó “Clásicos de la provincia”, el cual se convirtió en un éxito
inmemorial, que proyectó el vallenato al escenario continental y
mundial.Después le siguieron éxitos como “La tierra del
olvido” (1995), “Tengo fe” (1997), “El amor de mi tierra” (1999),
“Déjame entrar” (2001) y “El rock de mi pueblo” (2004), el cual tiene el
mayor componente de fusión de toda su obra.En la
actualidad está casado con la ex-reina colombiana de belleza Claudia
Helena Vásquez, con quien procreó una niña llamada Helena.La
pareja se conoció durante la filmación del video “Déjame entrar”, en el
que ella participó como la protagonista. Luego de eso, Vives decidió
terminar su relación matrimonial con Herlinda.Claudia
Helena Vásquez fue Miss Colombia en 1996, es ingeniera química y modelo.
Tanto el intérprete como su pareja participan de manera activa en
campañas benéficas y sociales en su país natal.En 2008, Carlos Vives realizó la edición de su proyecto especial “Pombo musical”, inspirado en la obra del autor Rafael Pombo.Luego
de un año de negociaciones, el artista logró un contrato para realizar
este álbum, en el que transformó en canciones las fábulas de Pombo en
diversos ritmos de las regiones de Colombia: bambuco, guasca, vallenato,
currulao, joropo, salsa, pasillo, champeta, soca, merengue y chandé,
fusionados con rock, ópera y pop.Los derechos de los temas
fueron cedidos por el compositor a la Fundación Rafael Pombo, creada
hace 24 años en la ciudad de Bogotá, que orienta sus labores a la
formación integral de la niñez por medio de cambios culturales en las
actitudes, comportamientos y valores de los pequeños.Antes,
Carlos Vives se había tomado un año sabático con su familia, inició su
carrera como productor musical con el nuevo álbum de Adriana Lucía,
mientras lograba reunir la nómina de lujo de artistas nacionales que lo
acompañaron en “Pombo musical”.En 2009, editó “Clásicos de
la provincia Vol. 2”, el cual es una continuidad de lo que realizó en
1993, álbum con el cual batió récords de venta en la historia musical de
Colombia y tuvo mucho éxito en el escenario internacional.Un
año después, Vives efectuó una gira del segundo volumen de su álbum
“Clásicos de la provincia”, con el cual acumuló 15 Discos de Platino por
más de 200 mil copias vendidas.En 2011, el cantautor
realizó una presentación en Perú, en la que estuvo junto a grandes
figuras como son Rubén Blades y Luis Enrique, entre otros.En octubre de 2012, el músico colombiano afirmó que le gustaría grabar con Jennifer López y el brasileño Michel Teló.NE

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.