Al momento

Entretenimiento

El XXI Festival Internacional Universitario deja una huella

El rector de la UAS agradece a la sociedad el comportamiento que tuvo durante todos los eventos, a los cuales se estimó una asistencia total de más de 240 mil personas

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Culiacán, Sin.- El XXI Festival Internacional Universitario de la Cultura, que este año llevó el nombre de José Angel Espinoza ?Ferrusquilla?, deja una huella difícil de superar, ya que se estima que tuvo una audiencia de más de 240 mil sinaloenses que acudieron a las diferentes actividades artísticas y culturales que se realizaron desde el pasado 5 de mayo hasta este domingo 22.El rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor  Juan Eulogio Guerra Liera, recordó que el Festival inició el día en que la Casa Rosalina cumplió 143 años, y abrió con la presentación del cantante venezolano Franco de Vita, quien tuvo un lleno total en el Estadio Universitario y culminó con un concierto de la cantante mexicana Alejandra Guzmán, donde se estimó una asistencia de más de 30 mil personas.?Esto implica dos cosas: que hay gente que le gusta acercarse al aspecto artístico y cultural y la segunda que no tenemos los suficientes recursos económicos para pagar lo que se cobra (en estos espectáculos), y hoy la Universidad, con una inversión cercana a los 6 millones, pudo presentar más de 240 espectáculos en todos los municipios?, dijo Guerra Liera.Señaló que la realización de este Festival lo deja satisfecho por la aceptación que tuvieron los artistas que se presentaron como Molotov, Roberto Jordán, el ballet clásico de Rusia, Jesse and Joy, The Orchestra, entre otros, además de obras de teatro, presentación de libros y talleres.?En este sentido, la Universidad cumple. Es una institución que está obligada y además convencida de que se deben de abrir estos espacios. Creo que si la Universidad puede, los gobiernos municipales y estatales deben de hacer su esfuerzo, no podemos apostar que un individuo alcance su desarrollo si no le garantizamos lo que es la alimentación, vivienda y lo que es la cultura y el arte, una vez que cubre sus requerimientos básicos, esto ayuda enormemente a lo que es Sinaloa?, expresó.El rector agradeció a la sociedad el comportamiento que tuvo durante todos los eventos, ya que imperó el orden en cada uno de ellos y reiteró el compromiso de la Universidad Autónoma de Sinaloa por continuar llevándoles a las familias sinaloenses espectáculos que los acerquen  a la cultura y al arte, componentes importantes en el quehacer de la Casa Rosalina.LM 

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.