Al momento

Entretenimiento

El último documento fílmico grabado a Chavela Vargas se estrena como película

El último documento fílmico grabado a la cantante mexicana Chavela Vargas, fallecida en agosto del año pasado y que hoy hubiera cumplido 94 años, se estrenará como la película "El amor amargo de Chavela" el 25 de abril

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Redacción.- El último documento fílmico grabado a la cantante mexicana Chavela
Vargas, fallecida en agosto del año pasado y que hoy hubiera cumplido 94
años, se estrenará como la película “El amor amargo de Chavela” el 25
de abril en el Festival de Cine Español de Málaga (sur de España).
Compartió con ella los momentos recogidos en estas imágenes el bailaor y
coreógrafo español Rafael Amargo, quien debuta así como director de
cine ya que tuvo la suerte de que Chavela le “regalara” este documento
fílmico que hizo la cantante antes de morir, explicó hoy.
Amargo anunció que, después de su estreno en el festival malagueño de
cine español, su película se proyectará el 2 de mayo en el Busan
International Short Film Festival de Corea del Sur. El bailaor reconoció que hoy se siente “un poco nostálgico” porque Chavela Vargas hubiera cumplido hoy 94 años.
“Estoy celebrando el cumpleaños de una de las personas que más me ha
querido en la vida, que me regaló su herencia y que su herencia fue ese
documento, que tengo la suerte de tenerlo solo yo”, manifestó el
bailaor, coreógrafo y ahora realizador de cine. Recomendó
“escuchar a esa mujer, las cosas que dice y cómo las dice” y enfatizó:
“Ese documento hay que verlo, porque dice unas cosas maravillosas”.
“Ninguna persona que lo ha visto se ha resistido a llorar, pero no
porque se les caiga la lágrima fácil sino porque toca con el dedo en el
corazón y escarba, dice verdades como puños y a mí la gente que dice
verdades como puños y desarma a los personajes me fascina”, comentó
Amargo. Chavela Vargas “tenía facilidad para desestructurar a
los personajes humanos con tres miradas y con cuatro cosas, no daba
muchas vueltas, era muy directa”, apuntó Amargo, quien señaló que tuvo
“la suerte” de estar cuatro meses en México cuidándola, en lo que
definió como “una lección de vida” que queda reflejada en la película.
Por otra parte, Amargo avanzó que a finales de agosto presentará en
Madrid su nuevo espectáculo “Tierra”, una especie de “ópera flamenca”
que tiene que ver con el primer viaje de Cristóbal Colón a América.TJ

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.