Al momento

Entretenimiento

El jueves, María Katzarava presenta la obra La Voz humana

Dará dos funciones, el 7 y 9, en el cierre de Temporada de la SAS- ISIC

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Culiacán, Sin.- Este
jueves 7 y sábado 9, en el Teatro Pablo de Villavicencio de esta capital,
cierra en grande la temporada de primavera de la Sociedad Artística Sinaloense
y el Instituto Sinaloense de Cultura con la presencia de María Katzarava, una
de las cantantes de ópera más importantes del mundo, quien presenta La voz
humana, de Cocteau y Paulenc.
La historia de la
voz humana, es la de una mujer sobre el escenario hablando por teléfono con su
(invisible) amor, quien la ha dejado por otra mujer. Por la complejidad técnica
e interpretativa de esta ópera minimalista, escrita para una sola voz, se
acudió a la calidad vocal y actoral de María Katzarava, quien regalará una hora
y media de pasión, sufrimiento, celos y demás emociones que se despiertan en
quienes se niegan a aceptar el final de una historia.
La presentación de
La voz humana en el Teatro Pablo de Villavicencio cobra gran relevancia, ya que
al tener Katzarava una agenda tan ocupada la obra sólo podrá ser vista en tres
de los principales recintos teatrales de nuestro país, empezando por el Palacio
de Bellas Artes. Esta será la segunda ocasión que la cantante lírica visite
Culiacán, pues en 2010 también formó parte de la Temporada SAS-ISIC.
Katzarava es una
de las dos cantantes mexicanas que se han presentado en la Scala de Milán,
desde su debut en Europa, en 2009, ha conquistado a los públicos más exigentes
del canto lírico a nivel mundial.
Procedente de una
familia mexico-georgiana, de madre y padre violinistas, la artista atrajo la
atención internacional cuando fue la ganadora absoluta del primer lugar de
ópera y primer lugar de zarzuela en el concurso de Plácido Domingo, Operalia,
el más importante en su género del mundo.
Su gran talento ha sido
galardonado con reconocidos premios como el Carlo Bergonzi en la competencia
internacional Francisco Viñas, el Oscar Della en la Arena di Verona en 2010, el
premio a la mejor cantante de ópera de Miami Life Awards. En 2015 fue nominada
para los Paris Opera Awards.
El Royal Opera
House, el Teatro Filarmónico de Verona, el Gran Theatré de Génave, las Termes
di Caracalla en Roma, el Gran Teatro de Liceu en Barcelona, el Palacio de
Bellas Artes de la Ciudad de México y escenarios de China y Japón, entre muchos
otros, han arropado sus exitosas presentaciones, lugares donde también ha
compartido espacio con artistas de la talla de Rolando Villazón, Ramón Vargas,
Anna Netrebko, Plácido Domingo, Andrea Bocelli y Arturo Chacón, entre otros.
Este año cantará junto
al tenor Juan Diego Flórez y participará en óperas en Corea del Sur, Filipinas
y Suiza, por mencionar algunos.
Los boletos para
acudir a la presentación de esta excelsa obra operística, protagonizada por la
estrella del bel canto, se pueden adquirir en Casa SAS, www.superboletos.com ,
Dportenis (Obregón y Plaza Galerías) y en Innova Sport Fórum.RMC

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.