Ciudad de México.- Con un cartel integrado por las bandas Skampida, Kraken, Monareta,
The Hall Effect, La Gusana Ciega, así como la cantante Andrea Echeverri,
el Festival Rock al Parque Rueda por Latinoamérica ofreció más de cinco
horas de música al público que se dio cita este jueves en el Teatro
Metropólitan, de esta capital.En su primera visita a
México, el festín musical que desde hace 19 años se realiza en Colombia,
reunió en un mismo escenario a cinco agrupaciones colombianas y una
mexicana para dar una muestra de su propuesta musical, que fue del rock
latino, al electroclash, la cumbia colombiana, el punk y el metal
progresivo.Los primeros en salir al escenario fueron los
integrantes de Monareta, quienes dieron la bienvenida al escaso pero
fiel público con temas como “El combate del parlante”, “Cumbia invasiva”
y “Las rutas del mar”, incluidos en su más reciente disco “Fried
Speakers”.La gente seguía llegando al foro capitalino
cuando el primer grupo estaba por despedirse, momento en el que el
vocalista de Monareta, Andrés Martínez, propuso la creación de un
festival gastronómico que incluyera platillos como “tacos al parque” o
“cochinilla al parque”.Solo unos minutos después subió al
escenario The Hall Effect, cuarteto colombiano que se ha caracterizado
por cantar en inglés y francés, pero que aprovechó esta ocasión para
presentar sus primeras composiciones en español.”Hola a
todos somos The Hall Effect y vamos a rockear un rato?México es una
mezcla de lenguajes gracias por estar aquí”, expresó el vocalista Oscar
Correa.Fue así que interpretaron temas como “Adicto”, “Te
espero” y “Tonic”, ante un público receptivo, que se entusiasmó un poco
más cuando llegaron temas ya conocidos como “Aim at me” o “Unpure”, los
cuales estuvieron acompañados de imágenes multimedia de performance,
dibujos animados o escenas de películas clásicas.A las
20:10 salió al escenario Andrea Echeverri para compartir con el público
unos “pisquitos” de “Ruiseñora”, su más reciente material discográfico
que incluye temas como “Florence”, dedicado a la feminista Florence
Thomas, defensora de los derechos de las mujeres en Colombia.La
ex vocalista de Aterciopelados lució un atuendo de calavera, lentes
oscuros y flores en la cabeza, que iba “ad hoc” con la escenografía en
forma de un altar de muertos, “porque hay que pensar todos los días en
ellos”, aseguró.Aunque tuvo algunos problemas para afinar
su guitarra, Echeverri continuó su presentación con temas como
“Rompecabezas”, “Baby Blues”, “Quédate” y “Yo”, sin dejar pasar la
oportunidad de expresar su sentir contra el machismo y la violencia.Ya
calentados los ánimos del público que se congregó en el primer piso del
Teatro Metropólitan, tocó el turno al grupo anfitrión, La gusana ciega,
que inició su presentación con éxitos como “Tornasol” y “Celofán”.Sin
mucho que decir, la agrupación integrada por Daniel Gutiérrez, Germán
Arroyo, Jorge Vilchis y Luis Ernesto Martínez interpretaron “Me puedes”,
“Entra en el agua”, “Las manos de María la loca” y “Ella estrella”,
éste último de su álbum “Conejo en el sombrero” (2011).Siguió
el cover de la canción “Hey”, del español Julio Iglesias, y “No puedo
verte”, con el que se despidieron, pero a petición del público, la banda
regresó para poner a bailar a sus seguidores con el tema “Yes Sir, I
Can Boggie”.Uno de los más aclamados de la noche fueron
los integrantes de Kraken, banda colombiana con 29 años de trayectoria
considerada una de las más representativas del metal progresivo en su
país, y que esta noche conquistaron a los mexicanos con su energía,
potentes voces e impecables solos de guitarra.Su estilo
gótico, sus largas cabelleras y el entusiasmo que mostraban en el
escenario conquistaron al público, que de pie levantaban sus manos y
acompañaban a la banda en temas como “Muere libre”, “Mexica”, “Palabras
que sangran” y “Vestido de cristal”.Los encargados de
cerrar con broche de oro la velada, que se prolongó por más de cinco
horas, fue la banda colombiana Skampida, quienes presentaron su
propuesta musical que mezcla géneros como el rock, ska, punk,
rockabilly, reggae-roots y world beat.David Mujica (Voz y
bajo), Juan González (Guitarra y voz), Pedro Vega (Saxo y voz), Joaquín
Galeana (Trombón y Coros) y Juan Sebastián (Batería) aprovecharon la
oportunidad para presentar su más reciente video-clip “El camino”, que
se desprende de su álbum “Inflamable”.Rock al Parque Rueda
por Latinoamérica continuará su gira este sábado en la Cancha Acústica
Parque Agua Azul de Guadalajara, con un cartel integrado por Volcán,
Skampida, Kraken, Monareta, The Hall Effec, Andrea Echeverri y un grupo
local.TJ
Disfruta el público mexicano de Rock al Parque Rueda por Latinoamérica
En su primera visita a México, el festín musical que desde hace 19 años se realiza en Colombia, reunió en un mismo escenario a cinco agrupaciones colombianas y una mexicana
Fuente: Internet