Al momento

Entretenimiento

Danzan todos en el FIDJL

Jóvenes Down, Señoras de la tercera edad, folcloristas, y Adolescentes en el break dancers, se mostraron en un espectáculo dejando en claro que la Danza está en todos

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Culiacán, Sin.- La noche
del domingo, diversos géneros de danza convivieron en el Teatro Socorro Astol
del Instituto Sinaloense de Cultura, donde jóvenes Down, madres de familia,
danzantes de la tradición Yoreme y chicos que bailan las más nuevas tendencias
de la danza como el break dancing,
demostraron que, como la poesía, la danza no es sino de de quien la necesita.
Lo anterior, durante el
espectáculo compartido La Danza como
juego y convivencia, producto de los talleres que imparten dentro del 27º
Festival Internacional de Danza José Limón, por el Mtro. Héctor Chávez y la
Mtra. Valentina Castro, a jóvenes Down y a damas de la tercera edad de la
localidad, en el que además se presentaron el danzante de venado, Leonardo
Yánez y los grupos de break Becaoup
Dancers y Gusin Crew, de
Guamúchil.
En un teatro que lució
lleno, la reconocida coreógrafa Valentina Castro ?en silla de ruedas por
reciente accidente en Mazatlán?presentó a los integrantes de los grupos Down y
de señoras (la mayoría de ellas, madres de los primeros), haciendo ejercicios
de calentamiento.
Al presentarlos, dijo
que el espectáculo está basado en tres premisas;  ?Primera, que todos somos creativos y podemos
usar la expresión corporal para mostrar nuestra creatividad; segunda, que todos
tenemos algo qué expresar, seamos niños, 
jóvenes, adultos o ancianos, y hasta antes de morir, lo último que
hacemos son expresiones de despedida. Y tercera, es que todos necesitamos del
otro; somos seres sociales y necesitamos del otro para convivir?.
Tras los ejercicios de
calentamiento ?sencillos pero prácticos– los 18 participantes, incluida la
bailarina y coreógrafa Anadel Lynton, también de gran reconocimiento nacional,
se presentó el video La rana que quería
ser una bailarina auténtica, de Héctor Chávez Fierro, basada en una fábula
de Augusto Monterroso, con la participación del grupo interdisciplinario de
chicos Down y señoras.
Luego se presentó el
espectáculo Lapizlázuli, basada en la
misma fábula y dirigida también por Chávez Fierro, con Jorge Luis Salazar como
asistente.
La coreografía narra la
historia de un grupo de chicos transformados por la danza, a quienes las ranas
negras tratan de robar su ilusión por medio de la violencia, hasta que se topan
con las madres ? todas de blanco- que intervienen para salvar a sus hijos, y al
final todos, –incluso algunos malandrines– son salvados por el espíritu de la
danza y marchan tras el saxofonista que los arrastra tras de sí, bailando
alegres.
Participan en el
espectáculo Luz Elena Ceja Ahumada, Claudette de Jesús Meza Zavala, Kitsya
Flores Delgado, Aníbal Margolles Sierra, Ángel Ulises Jiménez Sánchez, Luis
Enrique Valenzuela Vega, Víctor Barraza, Hugo 
Vizcarra y Efraín Camacho, y las señoras Rocío Margolles, Ofelia Zavala,
Mariana Delgado, Luz María Ahumada, Isidora Sánchez y Jorge Luis Zavala
Sánchez.
Es una propuesta de
enseñanza de la Danza a través del juego creativo y de la convivencia entre los
participantes, y es el resultado de 35 años de estudio, investigación, experimentación
y práctica docente enfocada hacia el aspecto creativo de la danza y el
movimiento expresivo del estudiante o bailarín.
Posteriormente y fuera
de programa, Héctor Chávez ?quien es director artístico del Festival?leyó el
Mensaje del Día Internacional de la Danza de la UNESCO, cuya redacción, este
año fue encomendado a Lin Hwai-min, fundador y director artístico de Cloud Gate
Dance Theater de Taiwán, y que entre sus párrafos dice: ?Ven a danzar y únete a otros en la ola de sus latidos. Aférrate a ese
momento precioso, etéreo y fugaz. Acude a celebrar la vida por medio de la
danza?.
Y también fuera de
programa, pero necesariamente, se unieron a la celebración el danzante de
Venado Leonardo Yáñez, y los grupos de break
dancing Becaoup Dancers y Gusin Crew de Guamúchil, en un duelo dancístico
en el que mostraron sus habilidades en este difícil género, entre los aplausos
del público, fascinado por el poder invocatorio de la danza.IN

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.