México. Con los premios Oscar a la vuelta de la esquina, la atención del público está puesta en las películas nominadas, y una de las más comentadas es Emilia Pérez, una producción francesa con participación mexicana. La película, que ya cuenta con 13 nominaciones, incluyendo Mejor Película, Dirección (Jacques Audiard), Actriz (Karla Sofía Gascón) y Coactuación Femenina (Zoe Saldaña), ha generado controversia tanto por su contenido como por los comentarios de su protagonista.
La película ha sido objeto de críticas debido a su tratamiento del tema de los desaparecidos, diálogos poco convincentes, y una representación deficiente de una mujer trans. La polémica aumentó aún más cuando se descubrieron mensajes racistas en las redes sociales de Gascón.
En medio de este escándalo, Netflix decidió retirar la película de sus carteles promocionales y limitar su apoyo a la actriz, incluso cancelando los arreglos para su participación en eventos promocionales.
Te puede interesar leer: Selena Gomez anuncia su regreso a la música con un nuevo disco
En México, donde Emilia Pérez llegó a las salas comerciales el pasado 23 de enero, la respuesta del público ha sido tibia. A pesar de estar disponible en más de 500 pantallas, la película apenas superó los 200 mil espectadores.
Muchos han optado por no acudir al cine y buscar alternativas en plataformas de streaming, aunque hasta ahora no ha estado disponible de manera oficial.
Actualmente, la película se encuentra en Netflix Estados Unidos desde noviembre, después de que la plataforma adquiriera los derechos internacionales. Aunque Emilia Pérez se estrenó en cines en México y España, su llegada a Netflix México aún está por definirse.
Teniendo en cuenta el patrón habitual de la plataforma, que suele esperar alrededor de dos meses después del estreno en cines para su lanzamiento en streaming, se espera que el filme esté disponible en la plataforma mexicana entre abril y mayo de este año.