Al momento

Entretenimiento

Coyólim, un héroe en el Cervantino

Con las aventuras de un niño yoreme, el Festival Internacional Cervantino conoció a un héroe del Norte de Sinaloa

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Guanajuato, Gto.- Un
público numeroso abarrotó la plaza San Fernando de esta cuidad, donde el grupo Delta
Teatro llegó con las aventuras de un niño yoreme, una explanada circular, donde
los más pequeños y otros no tanto marcaban atención en su rostro, combinada con
las respuestas que el pequeño Coyólim soltaba al aire.
Las personas de los
restaurantes, los de venta de artesanías, artistas de calle, los mostradores de
pintura y los propios árboles del espacio fueron testigos de lo ocurrido hace
ya años al norte del estado de Sinaloa.
El personaje principal es
la mejor manera de que los niños y padres conozcan algunas de las tradiciones
ancestrales de los primeros pobladores del noroeste mexicano.
Para Delta Teatro su
principal objetivo es divertir a los infantes y que conozcan algo de los mitos
y las leyendas para que continúen de generación en generación.
La atención de los pequeños
emocionaba a los actores, se notaba aun sin verlos en el sonido de la voz que
era evidente.
Una aventura iniciada con
la bruja Tecolota y sus compinches el enano Chapaveca y el Gabacho, se roban a
Tenaba, el capullo de la mariposa Cuatro Espejos, que es la inspiración para la
música y la vestimenta de las Danzas de Pascola y el Venado. Con la ayuda de su
fiel amigo Moncho Tormento y con los niños más valientes y capaces del público,
Coyólim tendrá que mostrar su carácter para rescatar el símbolo de su pueblo.
Aquí la importancia es la dinámica que también hacen los padres de
familia de Guanajuato, motivar a sus hijos a perder el miedo a la participación
y contestar sin miedo alguno.
Delta Teatro es un grupo artístico independiente que parte de la
convicción de que la contemplación del arte eleva el nivel de vida de la
sociedad y principalmente de las nuevas generaciones.
Sinaloa, en el Festival Internacional Cervantino, se dio a la tarea de
llegar directamente con el futuro de México? los niños de casaAlejandro López, autor de esta obra, destacó que en su escritura se basó
en la estructura del cuento fantástico, agregándole una historia basada en la
cultura indígena en Sinaloa, donde usaron las técnicas del teatro para dar
lugar a todos los elementos de la región, como las mariposas cuatro espejos, y
sobre la importancia que tiene un niño al ser un héroe a corta edad.
Al final de la historia unos tantos, y con la inquietud de saludar al
protagonista, se acercaron al improvisado Teatrino.WM

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.