Al momento

Entretenimiento

Convertirán reclusorios en salas de cine

Los reclusorios federales y locales de México, integrarán el circuito de exhibición de ?La cuarta compañía?, filme que aborda el caso real ochenter

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

GUANAJUATO, Gto.- Los reclusorios federales y
locales de México, integrarán el circuito de exhibición de ?La cuarta
compañía?, filme que aborda el caso real ochentero donde reos eran
liberados por las noches para robar autos, regresando por la mañana.
Mónica Lozano, productora de la película ganadora en el pasado Festival
Internacional de Cine de Guadalajara, informó que ya se comenzaron
pláticas con las autoridades, para concretar las proyecciones.
?La cuarta compañía? fue rodada en el interior de un centro de
readaptación capitalino, ubicándose en los tiempos de Arturo Durazo
Moreno, jefe de la policía y amigo del entonces presidente de la
República, José López Portillo.
?Es complicado, pero es una película que merece ser vista por los
reclusos, hay que generar ese debate, esta mecánica de llevarla a
reclusorios será importante, ya comenzaron las pláticas y los veo
receptivos (a los responsables), es una realidad que existe y no podemos
taparla con un dedo?, subrayó Mónica Lozano.
?Más vale que la veamos para ver cómo solucionamos esa realidad?, consideró la también productora de ?Arráncame la vida?.
Amir Galván y Mitzi Vanessa Arreola son los codirectores de esta cinta
que llegaría a salas nacionales antes de concluir este año.
Los actores Hernán Mendoza, Gabino Rodríguez y Horacio García Rojas,
forman parte de la banda delictiva y Manuel Ojeda, del bando carcelario.
Más de 600 reclusos de la prisión de Santa Martha, en la Ciudad de
México, participaron en el filme cuyo guión fue hecho con base en
investigaciones hemerográficas y de televisión para darle veracidad a lo
contado.
?A Francia.
Lo que ya se hizo es la versión francesa de ?No se aceptan
devoluciones?, por los mismos productores de la taquillera ?Amigos?. En
México la ópera prima de Eugenio Derbez fue vista por más de 15 millones
de personas, derrocando a cintas hollywoodenses como ?Maléfica? o
?Shrek?.ARG

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.