CIUDAD DE MÉXICO.- Las páginas centrales de
?Confabulario?, suplemento cultural de EL UNIVERSAL, estarán dedicadas a
Andrés Audiffred, el caricaturista más emblemático y prolífico que tuvo
este periódico durante la primera mitad del siglo XX.
Influido por las tendencias del periodismo en Estados Unidos, gracias a
dos estancias en ese país, sus primeros cartones en esta casa datan de
1922; el último apareció el mismo día que falleció, en 1958.
Otro de los contenidos está dedicado a Rafael García y Rafael Carrillo,
dos fotógrafos por demás inquietos e ingeniosos que encontraron eco en
publicaciones tan destacadas, como fue el caso de ?El Universal
Ilustrado?.
Aunque en algún momento de su trayectoria estos fotógrafos compartieron
las mismas búsquedas e intereses estéticos, un estudio pormenorizado de
sus imágenes nos permite observar el tránsito de un discurso que en un
principio intentaba emular a la pintura mediante ciertos artilugios y
temáticas, como el enfoque suave o borroso del cuerpo y los paisajes,
hacia un discurso que buscaba destacar la particularidad y la
independencia de lo propiamente fotográfico; esto se aprecia sobre todo
en el caso de Rafael Carrillo.
En otras secciones, dedicamos el espacio de “Ficciones” a tres relatos
breves de Ernesto Lumbreras sobre la ciudad de Guadalajara, y en
“Miradas” publicaremos, entre otros contenidos, una reseña de ?Patria o
muerte?, de Alberto Barrera Tyzska, novela ganadora del Premio Tusquets
2016.ARG
Andrés Audiffred, creador de siluetas, en ?Confabulario?
Las páginas centrales de ?Confabulario?, suplemento cultural de EL UNIVERSAL, estarán dedicadas a Andrés Audiffred, el caricaturista más emblemático y prolífico que tuvo este periódico durante la primera mitad del siglo XX.
Fuente: Internet