Culiacán,
Sin.- Un ropero lleno de vestuarios para interpretar a diversos personajes, dos
bancas y un gran baúl fueron los elementos que conformaron la utilería sobre el
escenario, en el pasado Miércoles de ópera en el Teatro Socorro Astol. Los
cantantes lo repasan y van tomando lo que necesitan para asumir el papel que
les corresponde al interpretar famosos duetos de las mejores óperas del mundo,
en el aplaudido programa Duetos de amor y
desamor.
Desde Payasos a La traviata, hasta Los Cuentos de Hoffman, y el repaso de Las
bodas del Fígaro, el bel canto y el virtuosismo de los intérpretes del
Taller de ópera, provocó los encendidos aplausos de la concurrencia tanto para
ellos como para los pianistas Zlatina Valkova y Alejandro Miyaki.
Antecedidos
de breves introducciones a cada uno de los pasajes e historias, abrieron la
noche la soprano Cielo Moreno y el contratenor Gamaliel Reynoso para cantar Yo te abrazo (de la ópera Rodelinda,); le siguieron Patricia Pérez
y Nahúm Sáenz con Un di felice etérea
(de La Traviata,); en tanto que Karen
López y Fernando Loher fueron aplaudidos por su interpretación del famoso Dueto de Nedda y Silvio (de Payasos, de R. Leoncavallo), Karen
Barraza y Juan Enrique Guzmán cantaron Vieni
fra queste braccia.
Volvió
Cielo Moreno que, junto con Náhum Sáenz, cantaron Parigi o cara (también de La
Traviata, de G. Verdi); Elsie Orozco y Gamaliel Reynoso cantaron La
barcarola
(de Los cuentos de Hoffmann, de J.
Offenbach); Karen
López y Daniel Noyola dieron voz a la conocida pieza Lippen sweigen (versión en español, de La viuda alegre, de F.
Lehár), y Liliana Salazar y Gamaliel Reynoso ofrecieron una bella versión de Vieni, appaga il tuo consorte (de Orfeo y Euridice, de C.Gluck).
A su vez,
Pablo Aranday y César Delgado interpretaron el dueto de los amigos en Dio che nell?alma infondere (de Don Carlo, de G. Verdi); y Elsie Orozco
y Carlos Cuevas derrocharon gracia y talento en Cinque, Dieci (de Las bodas
de Fígaro, de W.A. Mozart), en tanto que Patricia Pérez y Cesar Delgado
interpretaron el intenso lirismo de Vogliatemi
bene (de Madama Butterfly, de G.
Puccini); para cerrar María
Butchart y Rafael Romero con el conocido Dueto
de los papagenos (de La flauta mágica,
de Mozart).
El Taller
de ópera de Sinaloa es dirigido por el barítono Carlos Serrano, surgió como una
respuesta a la necesidad de desarrollar las carreras artísticas de los
cantantes del país. Cada semana sus integrantes dedican una sesión para ofrecer
al público sus avances en el arte del bel canto, con el programa Miércoles de
Ópera, en el Teatro Socorro Astol.YRM
Amor y desamor, en la opera
Los miércoles de Opera están de regreso, los Belcanistas interpretaron famosos duetos en el Teatro Socorro Astol
Fuente: Internet