Ciudad de México.- Cobijado por el cariño de su público y sus
populares canciones Alejandro Fernández volvió a hacer suyo el Auditorio
Nacional, en una velada que sirvo para celebrar sus primeras 100
presentaciones, en el recinto, desde que inició su trayectoria
artística.
Con una gran sonrisa, Alejandro Fernández pisó el escenario del coloso
de Reforma, donde solo basto su presencia para recibir una serie de
ovaciones, que se mezclaron con los constantes piropos de sus
seguidoras, a las que se ha sumado una nueva generacion de adolescentes
que baila y cantan al ritmo del llamado “Potrillo”.
Por lo que ahora también se ha preocupado por renovar su espectáculo,
brindando innovadores juegos de luces roboticas, que se entre mezclan
con una serie de pantallas gigantes, así como juegos visuales, que
resaltan con las cortinas de humo.
Acompañado de nueve músicos y tres coristas, Fernández hizo suyo el
escenario dando pie a la interpretación de algunas baladas que en los
últimos años lo han consagrado en género.
Así temas como “Cóncavo y convexo”, “Se me va la voz”, “Cuando digo tu
nombre”, “Estuve”, “Que voy hacer”, “Desahogo”, “Hoy tengo ganas de ti” y
“Canta corazón” sonaron en la voz del menor de los Fernández, quien
invito al público a disfrutar de la velada, en la que dejo de manifiesto
su profundo amor por México.
“A México lo llevó tatuado en la piel”, comento el cantante para seguir
con su espectáculo musical, en el que evoco a cada instante sus raíces a
través de imágenes y vídeos.
Pero sin duda, el momento preferido de los asistentes fue al verlo
portar el traje de charro, mientras que el Mariachi entonaba los acordes
de temas tradicionales, que se diluyeron para dar paso a “Mátalas”,
“Que lastima”, “Cascos ligeros”, “Abrazame”, “No”, “Nube viajera”, y
“Tantita pena”.
Para cerrar la noche, Alejandro rindió un breve homenaje a su padre
Vicente Fernandez a través de la interpretación de diversos temas que
una vez mas le otorgaron los aplausos y bajo las notas de “Hermoso
cariño”, “Mujeres divinas”, así como”Estos celos”.
Alejandro dio fin a su velada, donde esta vez prefirió no dar cabida a
la espontaneidad, como en otras ocasiones y prefirió hablar de manera
solemne en cada intervención que hizo a lo largo del concierto, donde
pudo por el rescate de los valores familiares, el amor y la preservación
de la cultural nacional.TJ
Alejandro Fernández celebra 100 shows en el Auditorio Nacional
Acompañado de nueve músicos y tres coristas, Fernández hizo suyo el escenario dando pie a la interpretación de algunas baladas que en los últimos años lo han consagrado en género
Fuente: Internet