Al momento

Entretenimiento

Adela Fernández tuvo un compromiso cultural con México: cronista

Se publicará su recetario de cocina prehispánica; pidió se continúe con la sociedad civil Fortaleza del Indio A. C.

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

México.- La escritora Adela Fernández y Fernández, quien
falleció hoy a los 70 años por complicaciones derivadas de una oclusión
intestinal, mantuvo un compromiso cultural con México y su pueblo,
afirmó Cristóbal Arias Gómez. “Adela fue una mujer que
luchó siempre por difundir la cultura de México. Siempre le dio un lugar
destacado a los indígenas, por ello es que trabajó durante muchos años
en el Instituto Nacional Indigenista y publicó varias obras para que el
pueblo de México supiera lo que significaba la identidad”, explicó el
cronista y restaurador de la Casa- Fortaleza de Emilio “Indio”
Fernández. Recordó que la hija del cineasta mexicano
Emilio “Indio” Fernández (1904-1986) también trabajó al lado del
arquitecto Pedro Ramírez Vázquez (1919-2013) en libros sobre temas
prehispánicos “con el objetivo de difundir el pasado maravilloso del
país. “Aunado a esto, quiso compartir el legado que su
padre dejó en el cine al abrir las puertas de su casa La Fortaleza y,
mediante las visitas guiadas, contar infinidad de anécdotas que vivió
con grandes actores y cineastas de la Época de Oro. Cristóbal,
quien trabaja en la Casa-Fortaleza Emilio “El Indio” Fernández, desde
hace seis años, dijo que Adela pidió se le recordara:”Como
una mujer fuerte que no se dejó amedrentar por nada ni por nadie, que
fue fiel a sus principios y se comprometió con la cultura de México”,
resaltó. Debido a que en las últimas horas de su vida
permanecía lúcida, su última voluntad fue: “Sigan trabajando, sigan
difundiendo a mi padre, difundan mi obra”. Adela Fernández
dejó un legado bibliográfico muy importante compuesto por 14 libros,
entre los que destacan cuentos, poesía, antropología e historia
mexicana. Fue maestra de teatro en la Sociedad General de
Escritores de México (SOGEM) y escribió la obra “La tercera soledad”,
que actuó Silvia Caos. Un recetario de cocina prehispánica fue su última
obra y se publicará el próximo año junto con un diccionario de términos
de la cocina, informó Arias Gómez. También dio a conocer
que antes de morir ordenó que continúe la sociedad civil Fortaleza del
Indio A. C. que creó con el objetivo e preservar y restaurar la casa de
“El Indio” Fernández. “Nos pidió que realicemos eventos de
teatro, danza, música, literatura y demos apoyo a los artesanos, lo
cual haremos con ahínco y entusiasmo ahora bajo las órdenes de su hijo
Emilio Quetzalcóatl”. Adela Fernández fue internada de
urgencias hace dos semanas en el Instituto Nacional de Cancerología
(Incan) víctima de un malestar estomacal. Al evaluar el diagnóstico,
médicos especialistas le practicaron una cirugía para solucionar una
oclusión intestinal. “La llevamos a ese hospital debido a
que hace unos años la maestra sufrió de cáncer que magníficamente
superó. Para descartar que hubiera regresado ese mal, decidimos llevarla
allá, pues ya tenían su historial”, precisó. Hace una
semana, su hijo Emilio Quetzalcóatl Fernández informó a los medios de
comunicación que su madre se encontraba delicada de salud, pero confiaba
en su pronto reestablecimiento. “Sin embargo, su estado
de salud se fue complicando el viernes por la noche. Comenzó a tener
falla en los riñones y en el hígado. Finalmente, los médicos reportaron
falla orgánica”, indicó Arias Gómez. El cuerpo de Adela
Fernández y Fernández será velado a puerta cerrada por amigos y
familiares en la Casa-Fortaleza. En las próximas horas se dará a conocer
si este lunes se permitirá el acceso al público en general para darle
el último adiós mediante un homenaje póstumo. A solicitud
de la hoy occisa, sus restos serán incinerados y depositados en el
mausoleo donde desde hace unos días permanecen los de su padre Emilio
“Indio” Fernández.”Ella nos dijo: Ahí me meten con mi
papá. Su concepto de la muerte era muy peculiar, jamás le temió. Aquí
ya se encuentra su familia de Chihuahua y sus amigos cercanos”, aseguró
Cristóbal. Adela Fernández y Fernández nació el 6 de
diciembre de 1942 en la Ciudad de México. También fue hija de la cubana
Gladys Fernández. Le sobrevive su hijo Emilio Quetzalcóatl Fernández. No
tuvo nietos. LM

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.