Al momento

Entretenimiento

Acepta Roberto Sosa que despido de obra fue por su alcoholismo

Desea estar bien para volver a trabajar y agradece el apoyo

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Ciudad de México.- El actor mexicano Roberto Sosa aceptó que fue despedido de la obra
“12 hombres en pugna” para que resuelva el problema de alcoholismo que
padece desde hace varios años. En entrevista con Notimex,
confirmó que el 21 de junio pasado no asistió a dar función en la puesta
en escena donde interpreta al “Jurado 5″, debido a que no se encontraba
en las condiciones ideales, tanto en lo físico como en lo emocional
para actuar.”Hubo un detalle el viernes 21, me ausenté en
la función y son cosas que, evidentemente, ningún productor que ame
esta profesión debe permitirlo. Le pedí que si podían cubrirme ese día y
lo hicieron”, comentó.Sin embargo, agregó, después Jorge
Ortiz de Pinedo y yo lo platicamos. Me sugirió dos semanas de descanso
para que pudiera integrarme sin problemas a la película “Cantinflas”.”Me
dijo: Roberto, prefiero que estés al ciento por ciento en cada uno de
tus trabajos y en lugar de seis semanas haremos cuatro para que te vayas
a descansar”, explicó Sosa.Precisó que en el estreno de
la temporada de “12 hombres en pugna”, a principios de este mes en el
Foro Cultural Chapultepec, pactaron que él participaría seis semanas
para luego ceder la estafeta a Luis Fernando Peña, a fin de que pudiera
dedicarse de lleno a dar vida a “Agustín Lara” en el filme que dirige
Sebastián del Amo.”Pero ya no pude completar el tiempo.
Jorge (Ortiz de Pinedo) se preocupó por mi salud debido a que sí tengo
un problema con el alcohol, mismo que ustedes, los medios, han
constatado en las últimas presentaciones que he tenido en público.”Así
que con la honestidad que nos caracteriza a Jorge y a mí, acepté que
debo descansar para integrarme a la producción lo más entero posible y
que no llegue a mis llamados cansado, desgastado ni en mal estado”,
apuntó.Sosa, ganador del premio Ariel al Mejor Actor por
su trabajo en el largometraje “El fantástico mundo de Juan Orol”, y
considerado por la crítica como uno de los mejores histriones en este
país, dijo que en los próximos días asistirá a terapia psicológica, como
lo ha venido haciendo desde hace seis años, aunque esta vez lo hará con
frecuencia.”Siempre es necesario asistir a terapia
psicológica para poder sacar los monstruos que vas cargando durante toda
tu vida, sobre todo con esta profesión en la que pasas de un personaje a
otro y llevas una vida tan azarosa”, explicó.Sin abundar
en detalles personales, el actor platicó que hoy más que nunca,
necesita darse un respiro para resolver asuntos emocionales.”Tengo
que descansar, comer y dormir bien, ir a mis terapias, sacar a pasear a
mi perro, arreglar mi casa, en fin, estar con la familia y hacer las
cosas que todo ser humano debe vivir para poder alimentar el alma y
estar bien conmigo mismo, encontrar la paz”, subrayó.Agradeció
a Jorge Ortiz de Pinedo el apoyo que le brinda, sobre todo que aun
sabiendo de su circunstancia lo contrató por segunda ocasión, pues la
primera vez requirió de su trabajo para la obra “El juicio de Hidalgo”
(2010).”Pese a todo, porque él lo sabía, Jorge me convocó
a participar. Gracias Jorge por tu calidad humana, por ser un hombre de
teatro. Lo admiro, lo respeto muchísimo y lo quiero entrañablemente por
su sinceridad, franqueza y entrega en este quehacer actoral y
producción teatral”, dijo.Los términos de su relación, subrayó, quedaron en las mejores condiciones.”Tanto
que si la temporada se alarga de las 12 semanas establecidas o si Luis
Fernando Peña debe ausentarse porque está grabando en telenovela, yo doy
función sin problemas; estoy totalmente dispuesto a reintegrarme en el
momento que me den la orden, no hay enojos de por medio”, sostuvo.Extendió
su agradecimiento también a sus compañeros de reparto, Darío Ripoll,
Héctor Suárez, Pedro Sicard, Roberto Ballesteros, Fernando Becerril,
Fernando Ciangherotti, Darío T. Pie, Gustavo Rojo, Carlos de la Mota,
Juan Ignacio Aranda y Roberto Blandón.”Gracias por el
cariño, la admiración, el respeto y la paciencia que me tuvieron todos.
Por supuesto también al maestro José Solé”, agregó, sin dejar de lado al
público que sigue su carrera desde hace varios años y al que se
comunica con él a través de las redes sociales.”Agradezco
mucho la preocupación por querer verme bien, créanme que yo también
quiero verme bien, quiero estar bien y estoy trabajando en ello con todo
el interés y el empeño. Gracias a la gente que me rodea, que me acoge y
me da la fuerza para poder salir adelante, gracias a mi familia y a mis
amigos.”Siempre me he mostrado de una sola cara con la
prensa, soy un ser humano y como tal, soy falible. Tengo debilidades,
pero estoy trabajando en ello porque me interesa rescatarme y quererme
para poderme entregar nuevamente al ciento por ciento a mi trabajo, que
es lo que más me apasiona”, destacó.Roberto Sosa informó
que en los próximos días también asistirá a clases de piano y canto para
dar vida al afamado compositor Agustín Lara en el filme “Cantinflas”.”Es un trabajo arduo que requiere una preparación profunda, por eso me han puesto un ?coach? de música y canto”, concluyó.TJ

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.