México.- El cineasta mexicano Alfonso Cuarón afirmó que el Séptimo Arte le
ha dado grandes satisfacciones, sin embargo, “he aprendido que el cine es
parte de la vida, no la vida”, y que su prioridad es la familia.
Reconocido a nivel internacional y creador de aclamadas cintas como
“Harry Potter y el prisionero de Azkaban”, Cuarón está de estreno en
México con la película “Gravedad”, con las actuaciones de Sandra
Bullock y George Clooney.
Actualmente el realizador tiene a su familia e hijos en Europa, por lo que
sus planes de hacer cine en México están un poco alejados.
“Quiero tratar de conjugar el cine con lo que es mi vida, que tiene que
ver con mis hijos, pero ellos crecerán y en su momento podré ausentarme,
ahorita no estoy dispuesto hacerlo, porque no me gusta”, comentó a
Notimex.
Señaló que no le sorprende que su hijo Jonás, co-escritor de
“Gravedad”, se aventure a seguir sus pasos en el Séptimo Arte, y que
es algo que lo llena de entusiasmo.
“Jonás tiene que aprender que las opiniones no valen, sean buenas o
malas, ya que lo que importa es la integridad”, dijo el cineasta, quien
por el momento disfruta su visita a México.
“Me he dado cuenta que mi relación con México es igual a la que tengo
con esta ciudad, que está plagada de memorias”, comentó el realizador,
quien se da su tiempo para recorrer los viejos sitios que antes visitaba y
donde soñaba con lo que hoy es una realidad.
“Vengo muy seguido y es por circunstancias de la vida, no hago cosas
aquí, pero los planes siempre están”, señaló Alfonso, quien se muestra
contento por el éxito de su reciente cinta “Gravedad”, la cual
“ha ido más allá de lo que pensaba, expresó el mexicano, “ha sido
sorprendente todo lo que ha pasado desde la primera función, donde se ha hecho
toda una montaña rusa”.
“Tenía cero expectativas y en algún momento pensé que todos verían esos
problemas en los que estaba inmerso durante su realización, pero la realidad es
que la gente conectó bien con la historia”, comentó el cineasta, quien ha
sido elogiado por grandes directores como James Cameron y Steven Spielberg.
“Creo que no hay palmaditas al ego, simplemente son gente que admiro y
que les gusta lo que estoy haciendo, a mí lo que me emociona es cuando recibo
un mail o una llamada, porque me quedo pensando que diría el Alfonso de 15
años, si le dijera que acabó de tener esta llamada con estas personas, no lo
podría creer, porque son la gente que yo admiraba y admiro que ayudaron a ser
lo que soy”, concluyó.IN
Acepta Alfonso Cuarón que el cine es parte de su vida, pero no la vida
Le enorgullece que su hijo Jonás siga sus pasos en el Séptimo Arte
Fuente: Internet