Al momento

Economía

Yaquis volverán a bloquear México 15 este lunes

Tomás Rojo Valencia, vocero de la etnia Yaqui, indicó que retornarán los cierres de la carretera dos horas por la mañana y dos por la tarde, posponen reunión con autoridades de Gobernación por elección de gobernadores indígenas

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Los Mochis, Sin.- A partir de este lunes 6 de enero los indígenas de la Tribu Yaqui volverán a implementar los bloqueos por horas en la carretera México 15, a la altura de Vícam, Sonora, y esta concesión se realizará mientras se cumplan los propósitos que se conveniaron con el Gobierno de Sinaloa, como son: el diálogo y la apertura a las instancias de mayor nivel para que se atienda el conflicto que se tiene con el robo del agua, señaló Tomás Rojo Valencia, asesor de las autoridades tradicionales de la Etnia Yaqui. ?Nosotros tenemos palabra, se flexibilizó de dos horas por la mañana y 2 horas por la tarde, cuatro horas al día, de las doce o catorce horas que se bloqueaba como muestra de buena voluntad para que se concedan las audiencias y entrevistas en la Ciudad de México para que se pueda resolver el problema, hoy está libre porque están pasando los paisanos, mañana también estará libre pero el lunes se vuelve a retornar a dos horas por la mañana y dos horas por la tarde?, dijo. Comentó que la reunión que se iba a realizar el viernes 3 de enero en la Ciudad de México con representantes de la Secretaría de Gobernación, el Gobernador del Estado de Sinaloa, Mario López Valdez y los representantes de la etnia Yaqui, no es para negociar la liberación de la carretera, sino para retornar el estado de derecho a Sonora porque no se han acatado las resoluciones judiciales respecto al trasvase de agua que realiza el Gobernador sonorense, Guillermo Padrés, pero no se concretó porque este lunes habrá elecciones de gobernadores tradicionales y esperan se reprograme después del día 13. ?Esa reunión no se pudo llevar a cabo, hay una fecha muy difícil para los autoridades tradicionales, ellas están inmersas en un proceso de elección de los nuevos gobernadores, que es el 6 de enero, prácticamente este día se sientan en un cónclave para escoger a la persona idónea, la autoridad regional acordó posponer esa visita del día 3 hasta después del día 13, la fecha, la hora y el día en que la Secretaría de Gobernación y el Gobierno de Sinaloa acuerden nosotros estamos dispuestos a acudir a esa reunión?, comentó. El vocero, reconoció la efectividad que ha mostrado el mandatario sinaloense y con esta mesa de negociación confían en que se retornará el estado de derecho y se pararán las bombas hasta que el proceso judicial concluya. Añadió que contemplan realizar una consulta a la gente del pueblo Yaqui sobre las afectaciones reales que pueda tener el acueducto aguas abajo y que también se sigue proceso sobre los títulos de asignación que indebidamente Conagua otorgó al fondo de operaciones de Sonora por alrededor de 50 millones de metros cúbicos para que trasvase, porque son títulos que estaban caducos e ilegales.LM

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.