Culiacán, Sin.- A pesar de que ya
se emitió la mecánica operativa para que los centros de acopio puedan solicitar
los financiamientos para el pago de los apoyos adicionales del maíz, es un
hecho que no se terminará de cubrir este adeudo este año, consideró el
presidente de la unión Agrícola Regional de Sinaloa, Serapio Vargas Ramírez.
Advirtió además que algunos
centros de acopio pretenden ?sacar raja? y aplicar un descuento de 50 pesos
parejos independientemente de que a algunos productores no les falten los 400 o
500 pesos, sino menos al tener contratos más favorables en precio.
?Cobrar parejo los 50 pesos que
sería un absurdo y sería un asalto en despoblado a los productores, por otra
parte corre el rumor de que en lugar de darles dinero quieren dar insumos, o
sea les quieren vender a chaleco los insumo, ¿qué significa esto? Que el ánimo
de joder al productor no solamente está en el gobierno sino también en los
acopiadores?, externó.
Vargas Ramírez agregó que ahora
depende de las bodegas agilizar el convenio con Gobierno del Estado para contar
con el aval solidario de éste para acudir a solicitar el financiamiento ante
los bancos interesados en apoyar el esquema una vez que el gobierno federal ya
autorizó este programa ante la falta de liquidez presupuestal en este momento.
EAM
Urgen a bodegas tramitar financiamientos
Ya se emitió el decreto para que los centros de acopio inicien el trámite de autofinanciamiento para el pago de los apoyos adicionales al maíz del ciclo pasado, informó el presidente de la UARS, Serapio Vargas
Fuente: Internet