Al momento

Empleo

¿Trabajar en Estados Unidos? Estos pasos debes seguir para hacerlo con visa temporal

Miles de trabajadores mexicanos buscan una oportunidad para trabajar en Estados Unidos y se puede lograr sin cruzar de ilegal, aquí te decimos los pasos para conseguirlo con visa temporal.

trabaja Estados Unidos VISA
Foto: ilustrativa | Pasos para trabajar en EU con visa temporal

México.- Trabajar en Estados Unidos es el sueño de muchos mexicanos y el gobierno americano permite hacerlo mediante las Visas H-2, las cuales van destinadas a personas que no tienen titulo y se puede laborar en varios sectores de manera temporal.

Las visas H-2 permiten a los mexicanos emplearse durante tres años consecutivos, aunque el periodo puede extenderse, existen dos modalidades, la H-2A y H-2B, cada una enfocadas a laborar en diferentes sectores.

Sigue toda la información de Empleo en nuestra sección especial de Línea Directa

La VISA H-2A va enfocada para trabajaros relacionados con las actividades agrícolas, por ejemplo, la siembra en los diferentes cultivos que hay en Estados Unidos, además, para la aplicación de fertilizantes y otras actividades de cultivo.

Mientras tanto, la VISA H-2B va enfocada para trabajos de limpieza, construcción, jardinería, hotelería, al igual que como obreros en fábricas, meseros, trabajadores forestales y cuidadores de animales.

Pasos para trabajar en EU con visa temporal

  • Encontrar una empresa en la Unión Americana que esté autorizada para llevar empleados con visas de trabajo temporal.
  • Revisar el contrato de empleo y confirmar que existe una petición válida.
  • El empleador o representante debe ayudar al trabajador a llenar la solicitud DS-160 y a sacar la cita para tramitar la visa H-2.
  • Pagar la tarifa de 190 dólares por la solicitud de la visa de trabajo temporal.
  • Acudir a la cita en el Centro de Atención al Solicitante (CAS) para la toma de datos biométricos.
  • Presentarse a la cita en el Consulado o Embajada para la entrevista con el oficial consular.
  • Tras obtener la visa, se debe solicitar la admisión para ingresar a Estados Unidos en un puerto de entrada como trabajador H-2.

Te recomendamos: ¿Qué podría pasar con las “horas extra” si se aprueba la nueva jornada laboral en México?

Aquí te compartimos algunas recomendaciones que brinda el Consulado de Estados Unidos para evitar que caigas en un fraude, debido a que existen muchas “empresas” que se dedican a estafar a los trabajadores que quieten trabajar en dicho país.

 

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Anastasio Esquivel

Anastasio Esquivel

Anastasio Esquivel

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.