Topolobampo, Sin.- Finalmente comenzó a tomar forma
la tan esperada construcción del gasoducto norte noroeste en el tramo
Topolobampo-El Encino, Chihuahua, con el desembarque del primer cargamento de
tubos que se utilizarán para la magna obra, evento que fue encabezado por el
gobernador Mario López Valdez, su homólogo de Sonora, Guillermo Padrés Elías,
el secretario federal de Energía y cientos de funcionarios, empresarios y
ciudadanos en general atestiguaron el acto, al cual les dio la bienvenida el
alcalde anfitrión Zenén Xóchihua Enciso.
El mandatario estatal destacó que el 10 de octubre
debe quedar grabado en la mente y en el corazón de los sinaloenses porque en corto tiempo se podrá dar el banderazo de
inicio de una fábrica de fertilizantes que procesará más de 2 mil toneladas de
amoniaco y nitrógeno con una inversión de 900 millones de dólares, entre otras
grandes industrias que quiere ver cristalizadas durante su sexenio y por lo que
urgió a los empresarios locales a participar del reparto de este ?pastel?.
?Quiero ver los tubos llenos de gas, quiero ver las
primeras industrias agroalimentarias,
industrias de fertilizantes, industrias metalmecánicas instaladas en
Sinaloa?.
??quiero ver
a nuestros jóvenes que egresan de las distintas instituciones académicas,
y que por cierto ya estamos redireccionando carreras de ingeniería, y quiero
agradecer al Icatsin que nos ayude con el personal en su capacitación?, dijo.
Guillermo Padrés Elías, gobernador de Sonora, estado
donde ya se tiene construido parte del gasoducto, destacó que el gas natural
permitirá tener fertilizantes baratos para los productores agrícolas de Sonora
y Sinaloa con la futura instalación una fábrica de estos insumos en
Topolobampo.
?Tener el gas natural para poder darle la
bienvenida a la industria, decirles que
nos va a traer beneficios también con fertilizantes baratos para la vocación
natural de Sonora y Sinaloa que somos agricultores y que necesitamos ese insumo
para poder ayudar a los productores a que tengan un mejor ingreso?, señaló.
A su vez, el
secretario federal de Energía, Pedro Joaquín Codwell, destacó que el
gasoducto permitirá abastecer a las plantas termoeléctricas de CFE en
Topolobampo y Mazatlán con energía limpia y barata en vez del actual
combustóleo, así como a todo el corredor de Arizona a Mazatlán.
?La construcción de este gasoducto permitirá
abastecer con gas natural el corredor Sásabe – Mazatlán, contribuyendo al
desarrollo industrial de los estados de Sonora y Sinaloa, fomentando la instalación de más industria, favoreciendo
la creación de más empleos y la
consecuente derrama económica que se generará?, expresó.
Otra expectativa
es que el uso del gas natural sustituya al diesel como combustible del
transporte, así como al gas LP en los hogares y restaurantes.
A bordo del buque Hanze Gendt llegaron desde el
asiático país de India hasta Topolobampo
casi 3 mil 500 tubos de acero de
un metro de diámetro, que se utilizarán
para construir los primeros 52 kilómetros de los 551 que tendrá el gasoducto en
el tramo Topolobampo- El Encino, y que posteriomente concluirá hasta Mazatlán
con 428 kilometors más, para sumar más
de 2 mil kilómetros desde Ciudad Juárez hasta Topolopampo, y de Sábabe hasta
Mazatlán.
Se espera que se generen miles de empleos durante la
construcción que se realizará por parte de Transcanada, empresa ganadora de la
licitación.
Con
termoeléctricas de gas natural bajarán tarifas de la luz en Sinaloa: Sener
Con la conversión de las termoeléctricas de
combustóleo a gas natural, no se puede detallar cuánto bajará el costo de la
energía para los usuarios en Sinaloa, pero esto se logrará gradualmente,
aseguró el secretario de Energía Federal
(Sener), Pedro Joaquín Codwell.
?Las plantas de Comisión ?CFE- tienen que recurrir
al diesel y al combustóleo. El diesel es seis veces más caro que el gas, y el
combustóleo es cuatro veces más caro que el gas?.
??no le puedo dar el detalle de hasta con cuánto va
a bajar, pero en la medida que podamos producir o importar más gas de Texas, que es donde está
más barato en el mundo, eso va ir produciendo gradualmente una baja de las
tarifas de luz?, señaló.
Entrevistado sobre cuándo disminuirán las tarifas
eléctricas en Sinaloa, el funcionario federal dijo que aunque es un reclamo
justo, no se dará por decreto.
?Es un reclamo justo pero las tarifas eléctricas no
se pueden bajar por decreto, se tienen que bajar con acciones de corte
económico, por eso necesitamos una reforma energética; el Presidente Peña Nieto
en su campaña fue muy claro, se comprometió a hacer una reforma energética para
bajar las tarifas de luz; para bajar las tarifas de luz necesitamos que CFE tenga combustibles más
limpios y más baratos como el gas o la
energía nuclear?, indicó.
El secretario de Energía insistió en que se requiere
la reforma energética para tener energía que permita que la electricidad llegue
a precio competitivo a los hogares y empresas mexicanas.
Añadió que la resistencia de algunas fuerzas
políticas de izquierda es producto de la democracia, pero que más vale que se
apruebe porque de lo contrario el país en tres años tendrá que importar
energía. Culminaría gasoducto a finales del 2015: TransCanadaRepresentantes de la empresa TransCanada, la encargada de construir el gasoducto, aplaudieron la decisión que tomaron las autoridades para realizar este tipo de proyectos y adelantaron que una de las fechas previstas para la culminación del proyecto sería a finales del 2015.Aseguran que TransCanada opera en todos los frentes, destacando todo el tiempo la seguridad adecuada para sus trabajadores.Revelan que son una empresa de clase mundial, líder en su ramo.En México operan un ducto de más de 300 kilómetros en Manzanillo, además de otro ducto que va desde Veracruz hasta San Luis Potosí y se están expandiendo en algunos proyectos en el país.Destacan el sistema ambicioso que se está realizando con el gasoducto en el tramo Topolobampo-El Encino, que podrán suministrar el gas en centrales de Mazatlán y Topolobampo.Soplan buenos vientos para nuestro estado, se cumple el sueño de Owen: ZXEEste día quedará plasmado en la historia porque es un acto que transformará el destino de nuestra región, consideró el alcalde de Ahome, Zenén Xóchihua. Dijo que se cumple el sueño de Owen, el de convertir a esta región en una de las más proliferas de todo México.”Es un día que representa los cimientos de la plataforma de lo que será nuestra entidad”, consideró el alcalde.Todo un evento de altura…El
evento se realizó en los muelles del puerto de Topolobampo con la presencia también del gobernador de Sonora, representantes de los distintos poderes del estado, conocidos empresarios de la entidad, líderes empresarias y agrícolas, así como trabajadores que iniciarán con la construcción de la obra.También representantes de las fuerzas armadas.Mira el video aquíIR
Toda una realidad el gasoducto, arriban tubos a Topolobampo
El 10 de octubre debe quedar grabado en la historia de Sinaloa, destacó el gobernador Mario López Valdez al poner en marcha el arribo de la tubería para el proyecto; resalta Coldwell la importancia del gasoducto, reducirá el costo de la energía
Fuente: Internet