Culiacán, Sin.- Aunque alrededor de 40
centros de acopio ya se acercaron para conocer el esquema de financiamiento de
los apoyos del maíz, es hora que no se concreta porque persiste la duda en su
operación, manifestó el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca del
estado, Juan Guerra Ochoa.Entrevistado luego de inaugurar el Primer
Simposio Nacional de Nematodos en la Torre Académica de la UAS, el funcionario
estatal explicó que depende de las empresas la agilidad en el pago de los 400 y
500 pesos a los productores, por lo que
es necesario que tramiten sus líneas de crédito con el banco de su preferencia
para que se empiece lo antes posible a cubrir este beneficio. ?Entonces sí ha
despertado suficiente interés este tema, vamos a esperar que esto siga caminando y se sigan
tramitando los créditos, pero todavía no
podemos tener un número exacto de centros y el volumen que va cubrir todo esto. Nosotros quisiéramos que se
cubriera el 100 por ciento pero la
expectativa, si es que se cubre, si no todo, cuando menos una buena parte?,
externó.Guerra Ochoa señaló que para dirimir
esas dudas se sostendrán reuniones con los directivos de las bodegas y FIRA
donde se espera que se libere el programa y se pueda echar a andar el programa
de pagos este mismo mes.AA/CHG
Persisten dudas en bodegas para autofinanciamiento
Para aclararlas se sostendrán reuniones con directivos de bodegas y de FIRA indicó Juan Guerra Ochoa
Fuente: Internet