Mazatlán,
Sin.- Más de 100 pescadores se plantaron la tarde de este viernes
a la entrada de las instalaciones del parque Bonfil bajo la amenaza de bloquear
el ingreso al recinto pesquero, esto debido a que luego de dos semanas de haber
realizado trabajos de limpieza en la zona, no han recibido el salario prometido
como parte del programa de empleo emergente implementado por Sedesol, que
contempla destinar apoyos con un recurso
etiquetado del Gobierno Federal.
?Estamos trabajando de oquis,
pues tenemos una semana pasada ya chambeando y nos están engañando que desde el
lunes nos van a dar el dinero?.
?Muriéndose de hambre
el pescador, siendo que le ha dado al país la riqueza que tiene ahorita?.
?Una camioneta de tres
cuartos de millón, y el señor parece que vive en el fraccionamiento de El Cid, y
nosotros muertos de hambre, no tenemos ni para la paga de inscripción de
nuestros hijos?, expresaron.
Los pescadores se
dijeron denigrados, asegurando que en la zona norte del estado los trabajadores
del mar recibieron el apoyo sin ser forzados a barrer las calles, argumentando que
se pretende vender una imagen del pescador como una persona perezosa, sin tomar
en cuenta los esfuerzos físicos que se requieren para salir a pescar.
Denunciando a su vez que
la administración portuaria del parque Bonfil, a cargo del licenciado Francisco
Castillo López, utiliza los documentos de los pescadores para bajar proyectos
productivos a favor de las grandes empresas, a la vez que se ha hecho mal uso
de las despensas, al utilizarlas como víveres para las embarcaciones
camaroneras.
Mismos argumentos que
el administrador del puerto negó, poniendo de nueva cuenta en tela de juicio la
profesión de los pescadores, y argumentando que el pago cuenta únicamente con
un retraso administrativo, por lo que este sábado se hará llegar a los
trabajadores.
?Ahorita estuve con
ellos ahí en la esquina, hay un seudolíder que los está tratando de confundir y
eso no se vale, le dicen ?El Jaibo? Pedro N. no sé qué cosa, y lo que nosotros
estamos comentándole a la gente es que no se deje guiar por ese tipo de
personas porque lo único que hacen es estafarlos?, señaló.
Ante estas declaraciones hechas por el administrador
del recinto Francisco Castillo López, el presidente de la Confederación de Pescadores,
Pedro Ramírez Urzúa, alias ?El Jaibo?, respondió de la siguiente manera:
?¿Compañeros, yo les he cobrado un cinco a ustedes
para hacer el movimiento?.. No, nada, nada? ¿Alguno me ha dado un peso a mí?.. No, nada. Él
está diciendo que yo les cobro dinero para hacer el movimiento, yo pagué el
acta constitutiva, el viaje a México yo lo pagué, y todas las copias y las
llamadas yo las pago?, dijo.
Dicho esto, los pescadores aseguraron que de no
recibir el pago que consta de 3 mil pesos por empleado, este sábado de nueva
cuenta recurrirán a una manifestación, obstruyendo por completo la entrada al
parque.
Desconoce
Higuera sobre empleo temporal para pescadores
El Empleo Temporal
destinado para el sector pesquero de Mazatlán es un tema lejano de momento y
que desconoce la Comuna, ya que para echarlo andar es necesaria la participación
de los tres niveles de Gobierno y a la fecha no existe como tal, aseguró
Alejandro Higuera Osuna.
El alcalde de Mazatlán
apuntó que desconoce cuál es la situación que prevalece con los hombres del mar
y muchos están dentro del Parque V. Bonfil.
?Nosotros desconocemos
ese tema, ellos entregan despensas, y bueno tienen todo el derecho y la
facultad de hacerlo?.
??nosotros no tenemos
información, no, no, es que es por municipios; es que el Empleo Temporal
funciona con paripasos, el paripaso, el Gobierno Federal le pone y nosotros le
ponemos, entonces hasta el día de hoy la Sedesol no nos ha dado recursos para el
empleo temporal?, dijo.
Señaló que donde ellos
trabajan por aterrizar el Empleo Temporal, en esta ocasión es para las familias
desplazadas, donde estiman una derrama de cinco millones de pesos, y con un
programa de rescate de espacios públicos del puerto. Además ya estiman dotar de
un terreno para que formen su patrimonio.
?Aquí lo que ocupamos
es cómo les damos alguna reserva para aprobar ese desarrollo. La idea que yo le
dije al Gobernador es que en ese predio entreguemos ya solares de 8 por 20, por
decir algo; metemos ahí una llave pública, algún alumbrado público y poco a
poco vayan haciendo su patrimonio?, señaló.
Higuera Osuna asentó
que para esto ya cuenta con el terreno de la raqueta, adquirida por Invies,
sólo es cuestión que el Cabildo determine esa zona como punto de
fraccionamiento.Mirar el video AQUÍIR
Exigen pescadores el pago de SEDESOL
Pescadores se manifestaron a la entrada del parque Bonfil debido a que no han recibido el pago del programa de empleo temporal de Sedesol
Fuente: Internet