Culiacán,
Sin.- Un terreno
inexplotado pero donde se pueden obtener especies exóticas que resultan de gran
interés comercial a nivel internacional como son las Centolla o
?cangrejos gigantes? como los que se capturan en aguas de Alaska,
lo es el mar de Cortés a escasos kilómetros de la costa sinaloense desde Altata
hasta Topolobampo, destacó el dirigente de los cooperativistas de pescadores de
altamar, Carlos Sotelo Monge.
Entrevistado
posterior a una visita que realizó al secretario de Agricultura, Ganadería y
Pesca del Estado, Juan Guerra para profundizar sobre un proyecto a gran escala
que implique nuevas alternativas de pesquerías de especies de escama, Sotelo
Monge destacó las oportunidades que se tienen y son desaprovechadas.?Empezamos
a encontrar en esas profundidades este cangrejo, la centolla o primo hermano de
las centolla que la hemos visto por las partes de Altata, por las partes acá
enfrente de Dautillos, pozo norte, alrededor del farallón por el área de El
Colorado hacia arriba, las lajitas??
Sotelo Monge
también precisó una serie de dificultades que puede representar esta pesquería.?Como
que sale de los pozos, hay unos pozos muy profundos que tenemos aquí en el
centro, tenemos un pozo que está arriba del Farallón que inclusive está
detectado en el Google, vas a ver un volcán establecido ahí en el fondo
del mar que se bien, todo, todo el fondo?, asentó.
Sin tener
que ir tan lejos ni pasar el frío demoledor que muestra la pantalla chica en el
programa de discovery Channel, ?Pesca Mortal?, los sinaloenses podrían
explotar la pesca del cangrejo gigante y no estar sujetos a las mismas y
limitadas especies de escama y camarón de la cual hoy se subsiste en la
entidad.
LM
Encuentran cangrejo gigante como el de Alaska en Sinaloa
En las profundidades del Mar de Cortez a 200 brazas , los pescadores pueden encontrar especies tan cotizadas a nivel internacional cuya pesca se conoce a través del programa ?Pesca Mortal? de Discovery Channel
Fuente: Internet