Culiacán, Sin.- El decreto del
maíz establecido con el Gobierno Federal permitirá que los productores reciban
lo que se les debe por concepto de apoyo a la competitividad para completar los
3 mil 700 o 3 mil 800 pesos por tonelada del grano, según corresponda a un
pequeño o un gran agricultor, informó Juan Nicasio Guerra Ochoa.
El secretario de Agricultura,
Ganadería y Pesca en Sinaloa dijo que dado que la Federación se declaró con
insuficiencia presupuestal, la alternativa que se implementará es mediante un
financiamiento contratado por las organizaciones agrícolas y algunos bodegueros
dispuestos a solidarizarse con el sector.
?Si la posibilidad se está dando
mediante un financiamiento esto fluya, lo que el gobierno nos dijo es que no
tiene liquidez que por eso se tendría que recurrir a un financiamiento, si no
esto se iría hasta el próximo año, entonces en el ánimo de adelantar los pagos
es por lo que se recurre a esa figura?, precisó.
Guerra Ochoa mencionó que por el
momento la empresa Patrón y la Caades ya manifestaron su intención de sumarse
al decreto del maíz y confían en que a la brevedad inicien los trámites y se
incorporen otros organismos.
Explicó que sostendrán reuniones
con el Fideicomiso Instituido con Relación a la Agricultura y con algunos
bancos para diseñar el esquema de créditos.WM
Decreto de maíz permitirá pagar este mismo año a productores
La alternativa que se implementará es mediante un financiamiento contratado por las organizaciones agrícolas y algunos bodegueros dispuestos a solidarizarse con el sector
Fuente: Internet