Mazatlán,
Sin.-
Los productores acuícolas de Sinaloa están a la espera de que se instrumente el
plan emergente de acción inmediata para el rescate de la industria
camaronícola, tras la publicación del acuerdo mediante el cual se instrumenta
el dispositivo nacional de emergencia en sanidad acuícola.
El presidente de la Federación de
Acuicultores en Sinaloa, Sergio Escutia Zúñiga, dijo que ésta sería la segunda
acción de las tres solicitadas al Presidente Enrique Peña Nieto, pero destacó
que es importante que el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad
Agroalimentaria se deje orientar por los organismos auxiliares.
?Lo único que le permite a Senasica
conectarse con la realidad son los organismos auxiliares, porque son los que
están en el campo?.
??Senasica puede tener mucha experiencia
en cerdos, en aves, en ganado vacuno, pero no tiene experiencia en el cultivo
de camarón?, dijo.
Los organismos auxiliares en este caso
serían los Comités Estatales de Sanidad Acuícola, quienes ayudarían a Senasica para
que se proceda con verdaderos conocimientos sobre el problema de mortandad
camarón de granja, señaló Escutia Zúñiga, sin embargo, hasta ahora no ha habido
encuentros con el titular.
?Es hora que no hemos podido tener una
reunión con Enrique Sánchez Cruz, o sea, esa actitud distante e insensible de
Enrique Sánchez Cruz no abona a lo que muchos productores sienten, que no hay
atención?, indicó.
Mencionó que ha sido más fácil
encontrarse con los gobernadores de los estados de Sinaloa, Sonora y Nayarit,
además del propios Presidente Enrique Peña Nieto, que con Enrique Sánchez Cruz.
Dijo que siendo realista no puede
esperar que el organismo de alto impacto que está afectando a las granjas
desaparezca, pero sí por lo menos a que disminuya sus afectaciones y poder convivir
con él.YRM
Debe Senasica asesorarse para actuar: Escutia
También esperan que el organismo que afecta a este sector productivo, disminuya sus afectaciones y poder convivir con él
Fuente: Internet