Los Mochis, Sin.- La
agricultura de precisión permite al productor realizar un diagnóstico de lo que
sucede en el campo para que elija bien el cultivo, el híbrido, conozca la
densidad apropiada y la fertilización que tiene el terreno para lograr una
mayor eficiencia en el uso de insumos y mejorar la rentabilidad del proceso
productivo con la sustentabilidad del ambiente, informó Fernando Scaramuzza,
técnico del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria de Argentina al
inaugurar el ciclo de conferencias del Seminario Internacional Sobre
Agricultura de Precisión.
?Los productores precisos hoy
en día superan a los que trabajan de manea convencional; la realidad es que
cuando mayor variabilidad hay es mucho más fácil realizar una amortización de
las herramientas que uno adopta?, dijo.
Durante el evento que se
efectuó en el auditorio de la
Asociación de Agricultores del Río Fuerte Sur y que organizó
este organismo en coordinación con el INTA y el Inifap, el especialistas
argentino compartió con los productores las ventajas que trae esta técnica que
permite ser más eficientes y comentó que aunque en Sinaloa aún no se implementa
de lleno la siembra directa, los productores ya utilizan herramientas como
pilotos automáticos y guías satelitales que le permiten evolucionar y estiman
que se desarrollará tanto o mejor que en Argentina.WM
Agricultura de precisión mejora eficiencia y rentabilidad
Productores asisten al Seminario Internacional sobre agricultura de precisión; técnicos argentinos y mexicanos exponen ante productores las ventajas de utilizar tecnología adecuada que conlleve a una mayor eficiencia y rentabilidad de la producción
Fuente: Internet