Al momento

Economía

Advierten acuicultores de riesgos sanitarios por importaciones

Reconocen que la demanda nacional supera a la oferta pero se debe cuidar la procedencia del camarón que se importa sobre todo de los países asiáticos y sudamericanos donde se tienen serios problemas sanitarios

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Culiacán, Sin.- El
contrabando  de camarón es quizá el menos
importante pero está causando severos daños a la industria camaronicola
nacional  ya que además de afectar el
mercado, puede introducir nuevas enfermedades como la Cabeza amarilla procedente
de Asia y Mionecrosis , una enfermedad originaria de Brasil, advirtió el
productor acuícola, Jaime Sánchez Duarte.”Estas dos
enfermedades todavía no tienen presencia en México,  si nos llegan va a ser un desastre para los
productores  poca gente lo sabe pero
importamos camarón la producción nacional no llega a atender el mercado,  y la demanda del país, pero por supuesto para
lograrlo necesitamos mejorar las condiciones sanitarias entre la actividad?,
indicó.
De ahí que no es
oposición a que entre camarón sino que se debe revisar bien la procedencia de
este producto sobre todo si viene de estos países que han estado enfrentando
serios problemas sanitarios ya que 
pueden introducirse al Päis y los años económicos serían muy altos. Tan
solo basta recordar que a Sonora el virus de la mancha blanca les pegó en su
cosecha hasta en un 50 por ciento, lo que debe servir para cuidar de mejor
manera el ingreso de los productos y las labores culturales en granjas.IR

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.