Al momento

Deportes

Se declaran listos sinaloenses para el encuentro autóctono

Una delegación conformada por 20 jugadores representará a Sinaloa en el XVI Encuentro Nacional de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales que se celebrará en Monterrey

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Culiacán, Sin.- Con el total apoyo del Instituto Sinaloense del Deporte y
la Cultura Física, una delegación conformada por 20 jugadores representará a Sinaloa en el XVI Encuentro Nacional de Juegos y Deportes
Autóctonos y Tradicionales que se celebrará en Monterrey, Nuevo León, a
partir del 18 al 21 del presente mes.
Juan Pablo Urías Ramírez, director general del ISDE, recibió a los
jugadores y directivos encabezados por Florencio Villa Gallardo, quien
agradeció el apoyo del Instituto y habló respecto al Ulama.
?Pues es el único deporte mexicano que hay, de ahí todos los deportes que
ha habido todos los traen de fuera de otros países. Este deportes tiene más de
3 mil 500 años y únicamente se practica en cinco o seis municipios”.”…hay
jugadores de antebrazo, de mazo y de cadera, lo que es el antebrazo y el mazo y
la cadera la juegan únicamente en el municipio de Mazatlán en la comunidad de
Los Llanitos?, comentó.
Luego de entregarles playeras Polo alusivas al Encuentro Nacional, Urías
Ramírez les expresó su admiración y reconocimiento por su valiosa contribución
en virtud de que: ?gracias a todos ustedes, jugadores y directivos, padres de
familia y quienes les apoyan de alguna manera, este deporte prehispánico
sobrevive a las nuevas generaciones formando parte de nuestro legado histórico
e identidad cultural de los sinaloenses?, indicó Urías.
Florencio Villa Gallardo, le regaló a Juan Pablo Urías el libro denominado
“Ulama, juego de la vida y la muerte” y posteriormente externó.
?Vamos a participar en el evento
nacional mostrando el juego del Ulama en sus tres modalidades que son mazo,
antebrazo y cadera. Vamos con 20 jugadores de los municipios de Guasave,
Salvador Alvarado, Mocorito, Angostura, Navolato y Mazatlán, que es donde se
practica el Ulama, un deporte que data de más de tres mil años y que se origina
en tierras de los indios mayas y que sólo en Sinaloa se ha preservado, en
ningún lugar más se sigue practicando, sólo en Sinaloa y de eso nos sentimos
muy orgullosos?, subrayó el titular de la Asociación, quien también anunció que
en noviembre llevarán a cabo un evento estatal con sede en Salvador
Alvarado.IN

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.