Al momento

Deportes

Reconocen esfuerzo de Conapesca por incrementar recursos del Propesca

La Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca instó a pescadores de Sinaloa a registrar sus capturas, ya que ello contribuirá al incremento del Producto Interno Bruto (PIB) del sector

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Mazatlán,
Sin.- En reunión con la Federación de Cooperativas Pesqueras de
Guasave, el comisionado nacional de Acuacultura y Pesca, Mario Aguilar
Sánchez, les informó de manera directa que por gestiones de la
dependencia a su cargo con las instancias superiores, el Propesca incrementó de 50 a 100 millones de pesos el presupuesto para así
duplicar el número de pescadores que serán apoyados, pasando de 5,625 a
11,250 hombres de mar beneficiados.En
ese sentido el presidente de la Federación de Cooperativas Pesqueras de
Guasave, Raúl Leal Félix, destacó la importancia que reviste el hecho
de que el gobierno federal tenga confianza con el sector para brindar
este tipo de ayuda, con el que se beneficia a más gente. Puntualizó
enseguida que -?el Presidente está cumpliendo en los hechos el
compromiso que ha hecho con los pescadores del país para mejorar sus
condiciones de vida?.Ante
decenas de pescadores, el comisionado Aguilar Sánchez destacó la
importancia de que los pescadores ribereños declaren sus volúmenes de
captura a la autoridad correspondiente a fin de tener una cifra más
apegada a la realidad de lo que se pesca, consume y comercializa, y así
contribuir a incrementar el Producto Interno Bruto (PIB) del sector en
el país, lo que propiciaría un mejor reconocimiento presupuestal.En
la reunión con los pescadores cooperativistas de Guasave, el
funcionario federal comentó que ?de conseguir este propósito, Sinaloa se
convertiría así en un parteaguas para el resto del país, pues ya es un
bastión en producción agropecuaria y lo mismo se lograría en el sector
pesquero y acuícola?.En
el diálogo con los pescadores, el Comisionado escuchó los
planteamientos y dio respuesta a las demandas que se le presentaron;
comentó que un sector pesquero y acuícola ordenado, ayudará a obtener
mejores resultados.Al
respecto, Víctor Arriaga Haro, director general de Ordenamiento
Pesquero y Acuícola de la CONAPESCA, informó que el próximo martes 29 de
julio sostendrán una reunión con el Centro Regional de Investigación
Pesquera (CRIP) para informar los resultados que han obtenido en los
muestreos y así diagnosticar las fechas en las que iniciarían las
capturas.El
empleo temporal fue otra de las peticiones formuladas por los
cooperativistas pesqueros de Guasave, a lo que Jorge Luis Reyes Moreno,
director general de Organización y Fomento de la CONAPESCA, les informó
que hay siete proyectos para Guasave en el mismo número de comunidades,
que generarán 367 empleos directos.En
lo que respecta a inspección y vigilancia pesquera, el comisionado
Aguilar Sánchez les informó a los pescadores que la CONAPESCA está
trabajando de manera coordinada con la Secretaría de Marina para la
obtención de embarcaciones de alto rendimiento tipo ?Defenders?, para
robustecer las acciones de vigilancia y protección de los recursos
pesqueros e inhibir la pesca ilegal, como ellos mismos lo han
solicitado.LM

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.