Ciudad de México.- La delegación
olímpica mexicana de natación dejó muy buenos resultados en Londres, por lo que
el Subdirector General de Calidad para el Deporte de la CONADE, Alejandro
Cárdenas, presentó un plan de trabajo previo al Campeonato Mundial FINA del
2017 en Guadalajara.
La disciplina
de clavados fue una de las más exitosas en el ciclo olímpico 2008-2012; los
Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011 y los Campeonatos Mundiales
obsequiaron triunfos y medallas a los atletas aztecas de esa categoría.
El federativo
de la CONADE espera que los buenos resultados de los últimos 4 años se
incrementen y se intensifiquen rumbo a Brasil 2016: “La junta con el presidente
de la Federación, Kiril Todorov, se encaminó en los ajustes que estamos haciendo
con la CONADE, para que en el ciclo 2012-2016 lleguemos fortalecidos a los
Juegos de Río de Janeiro y a los Campeonatos Mundiales de la FINA en 2017.”
La propuesta de
Alejandro Cárdenas es conformar al mejor equipo en las cinco modalidades
acuáticas, y enfocarse en los principales eventos de los próximos años: “El
evento fundamental son los Campeonatos del Mundo de Barcelona, España, es la
escala mundial que nos dirá cómo vamos hacia el ciclo olímpico que viene; antes
de ellos vienen eventos importantes en cada disciplina acuática, como las
Series Mundiales de Clavados, donde somos sede de dos etapas.”
Pero los buenos
resultados que se contemplan para 2017 no incluyen solamente a los atletas, el
equipo de profesionales se incrementa a lo grande: “El catalán Jordi Murio,
técnico de la Real Federación Española se viene de planta para los eventos de
natación y con apoyo técnico en aguas abiertas; aunque clavados es lo más
destacado y tenemos técnicos nacionales de excelente nivel”, aseguró el
federativo.
La intención del programa es que los entrenadores internacionales que
vengan de apoyo dejen escuela en todas las especialidades, pues, de nada
serviría tener a unos cuantos atletas con excelentes resultados, si al regresar
a sus actividades en su país de origen, los profesores, no dejen sembrada la
enseñanza al resto de los docentes.CHG