México, DF.- Aunque la imagen del ciclismo mundial se
cimbró por la confesión de dopaje de Lance Armstrong, no todos los pedalistas deben ser catalogados
como tramposos.
Raúl Alcalá, uno de los principales
referentes de la especialidad en México, pidió no generalizar las acusaciones,
pues en el circuito hay competidores
que no recurren a las sustancias
prohibidas.
?Aunque es cierto que muchos toman la mala decisión de infringir el
reglamento, no todo el mundo hace trampa.
Desde mi punto de vista y porque conozco bien el ciclismo de alto
rendimiento, creo que hay gente que compite de manera limpia y se esfuerza por
dar los mejores tiempos. Sólo espero
que no se siga afectando a la disciplina?, dijo Alcalá, primer mexicano en
competir en el Tour de Francia. Fue octavo en 1989 y 1990, y noveno en 1987.
Además consiguió dos victorias de etapa, en 1989 y 1990.
Para
Raúl, fue decepcionante contemplar el derrumbe de la leyenda de Armstrong.
?Fue muy triste escuchar a Lance. Lo peor de todo es que para muchos nuevos
valores se cayó la imagen de un ídolo. Su confesión llegó muy tarde, porque ya
no se puede hacer nada por limpiar su imagen. Ahora las personas ya no lo
respetan como antes?.
Para Alcalá, la edición 2013 del Tour de Francia será una prueba
de fuego para que los organizadores puedan recuperar parte de su prestigio.
?Sin duda será una buena oportunidad de
hacer las cosas bien y demostrar que no todos recurren a la
trampa?.
Demandan a Armstrong
Segúnel diario The Huffington Post, la
denuncia argumenta que los libros It?s
Not About The Bike y Every Second Counts
están llenos de publicidad falsa, fraude y tergiversación?.
La demanda asegura que la confesión del
pedalista es suficiente para que los
lectores pidan una compensación.
?Armstrong y sus editores sabían o
deberían saber que esos libros eran obras de ficción?, dice la demanda, según
el diario USA Today.
Michele Ferrari, el ex doctor de Lance
Armstrong, dijo que el ciclista
pudo conseguir victorias
sin doparse.
?Lance se equivoca?,
escribió el galeno en su portal de internet. El médico italiano señaló que los
efectos de la testosterona, EPO y transfusiones de sangre son mínimos.
?Armstrong hubiese logrado el mismo nivel de rendimiento sin recurrir al dopaje,
ya que su talento era muy superior a los rivales de su época?.CHG