Tokio, Japón.- El secretario general de la FIFA, Jérome Valcke, aseguró que la tecnología en la línea de gol, que se utilizará por primera vez en el Mundial de Clubes de Tokio que empieza mañana, “es una especie de revolución” para el futbol, que tendrá “el sistema más preciso en estos momentos” .
“Tiene que ser el sistema más preciso que podamos tener en estos
momentos. No puede haber errores en esto, y por eso el IFAB
(International Football Association Board) tardó dos años en asegurarse
de que el sistema era perfecto” , afirmó Valcke en una conferencia de
prensa celebrada en Tokio.
El directivo de la FIFA recordó que su uso “estará limitado únicamente a
la línea de gol” y explicó que “los ensayos ya se han hecho, las
pruebas de instalación han resultado un éxito” y que uno de los dos
sistemas que se van a utilizar en Tokio (Hawk-Eye y GoalRef) se empleará
el año que viene en la Copa Confederaciones.
“Debemos asegurarnos de que cuando el balón entre en la portería, el
árbitro reciba la información de que el balón ha entrado. El árbitro
sigue teniendo la última palabra. La tecnología no cambiará la
velocidad, los valores ni el espíritu del juego. No hay ningún motivo
para estar en contra de esta tecnología” , añadió.
Valcke admitió que la aplicación de la tecnología “en estos momentos es
cara, aunque no lo será siempre” , ya que “en un futuro habrá más
empresas presentes en el mercado” de estos sistemas “y el costo se
reducirá” .
Tras recordar que la FIFA retomó la posibilidad de utilizar la
tecnología tras el Mundial de Sudáfrica 2010 y el gol que no se concedió
a Inglaterra frente a Alemania, Valcke indicó que los árbitros que
participarán en el Mundial de Clubes se han sometido esta semana a una
formación intensiva para conocer el sistema.
“Nos aseguraremos siempre de que saben cómo utilizarla. 90 minutos antes
de cada encuentro, el árbitro probará el sistema y, en base a esa
prueba, decidirá si se utiliza o no. Siempre se hará de esa forma; el
árbitro toma la decisión definitiva. Si, por algún motivo, alberga
alguna duda, tiene el derecho a no utilizarlo. El árbitro es la persona
más importante en este proceso” , añadió.
Valcke, que compareció junto al presidente de la Asociación de Futbol de
Japón, Kuniya Daini, mostró deseo de que el Mundial de clubes sea “un
gran torneo” antes de trasladarlo a Marruecos los dos próximos años y
confirmó que el comité organizador ha autorizado por unanimidad al club
Al Ahly a llevar brazaletes negros en memoria de los aficionados
fallecidos en la tragedia de Puerto Said.
IN